Con Dios o sin Dios

Con Dios o sin Dios


(Clase para el domingo 21 de febrero de 2016)




1. TIPS DE LA SEMANA: 

- Te sugerimos estar con tu grupo en el momento de la alabanza, es un momento que tienen para adorar con los niños al Señor, te pedimos cuidarlos y mantener el control del grupo.

-Te pedimos no dar detalles a los padres sobre el mal comportamiento de algún niño, en caso de tener un evento delicado, por favor coméntalo antes con los encargados del servicio.

 2. Alabanza: Yomas

3. Clase:

Tema: Con Dios o sin Dios
Pasaje: 1 Samuel 16

4. Meditación y preparación del maestro:
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 
Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

Intro: Todos sabemos la diferencia de "con y sin" verdad?
Con hambre y sin hambre, con dulces y sin dulces, con fiebre y sin fiebre, pero decir con Dios y sin Dios, es algo realmente importante, hoy veremos al Rey Saul que vivió esto y conoceremos un nuevo personaje que sera muy diferente a el

1) Samuel recibe una instrucción
v. 1-5 Samuel estaba muy triste por lo que había pasado con Saul, lo veía tan orgulloso que lloraba por el, pero Dios le hablo y le dijo que ya era suficiente y debía hacer algo, ir a Belén porque ahí se encontraba el nuevo Rey de Israel, y el debía ir a ungirlo.
Ungir es poner aceite en la cabeza de la persona y significaba apartar, separar, consagrar, hacerlo especial para Dios. 
Así que Samuel obedece a pesar de sentir miedo de que Saul se enterara, pero Dios lo cuida y el llega a Belén a buscar a un hombre llamado Isai, Isai era el nieto de Booz, recuerdan a Booz? Si, el esposo de Rut.

2)Dios mira el corazón
v.6- 11 Cuando Samuel llega a la casa de Isai, presentó un holocausto a Jehová, y le pido a Isai que trajera a sus hijos y cuando Samuel vio al hijo mayor de Isai, pensó que el era el nuevo Rey pero Dios le dijo que no, el no era el que había escogido.
Porque los hombres solo miramos lo que esta delante de nuestros ojos, pero Dios mira el corazón, solo Dios puede hacer eso!!! 
Así que, todos los hijos de Isai desfilaron delante de Samuel y ninguno fue escogido, entonces Samuel preguntó: Estos son todos tus hijos, Isai??
Entonces Isai se acordó de su hijo mas pequeño y lo mando traer, porque estaba en el campo cuidando a las ovejas.
Dios puede mirar el corazón de todos nosotros, El sabe si lo tenemos en nuestro corazón o no, a el no lo podemos engañar, ni mentir, El sabe todo de nosotros.

3) Un jovencito que si ama a Dios
v.12-23 Cuando el hijo pequeño llegó a la casa, Dios le dijo a Samuel: Es El!!! Ungelo!!
David solo era un lindo muchacho, pero Dios veía su corazón, el era el joven que había escogido!!!
Y Samuel obedece y derrama aceite sobre David y el Espíritu de Dios vino sobre David en ese momento.
En cambio Saul que estaba en su palacio, ni tenia paz, al contrario, estaba cada vez peor, porque el Espíritu de Dios ya no estaba con el. Entonces sus criados recomendaron a David que sabia tocar su arpa,  para que tocara al rey Saul, y así fue, David vino al palacio y cuando el rey se ponía mal, David tocaba y Saul tenia alivio, porque Dios estaba con David.
Dúos veía el corazón de los dos, y encontraba que David si lo amaba, que David si estaba con el y también podía ver el corazón de Saul, que no lo amaba, así que se quedo sin Dios, Saul ya no lo obedecía, Saul estaba lejos de Dios.

Hoy podemos revisar nuestro corazón y venir a Dios que lo conoce muy bien y pedirle que nos limpie y nos ayude a amarlo, a obedecerlo y a no ser como Saul, sino como ese jovencito que  Dios escogió por tener un corazón para El.

5. Verso a Memorizar:
1 Samuel 16: 7b
..." porque Jehová no mira lo que mira el hombre, pues el hombre mira lo que esta delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón".







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jeremías

Guarda Tu Corazón

Todo tiene su tiempo

Pinta Caritas.

Los frutos del Espíritu