4 respuestas a la cruz de Jesús
(Clase para el 17 de agosto del 2014)
1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana. Recuerda que este mes celebramos el “Mes de la Biblia” así que puedes hacer una actividad relacionada con este tema.
2. Alabanza
3. Clase:
I. Objetivo: Que los niños puedan conocer varias respuestas que en el momento de la crucifixión sucedieron, y saber la importancia que tiene esta decisión en nuestras vidas y en la eternidad.
II. Lectura bíblica:
· Lectura Bíblica: Lucas 23:26-49
III. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?. Algunos tips para tu meditación
1. Marca los puntos significativos para enfatizar.
2. Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3. Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia
4. Puedes leer esta porción en los otros evangelios.
IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas
· Jesús sabía todo lo que le iba a pasar, él entregó si vida por amor a nosotros (Juan 10:18)
· De camino a la cruz, Jesús causó cuatro diferentes reacciones.
1.- Mujeres que lloraban al verlo (27-31): Ellas estaban tristes, pues sentían lástima por la condición de Jesús, la respuesta de Jesús muestra que debemos arrepentirnos y dolernos a causa de nuestros pecados y no por lástima hacia él. Jesús venció a la muerte, la cruz no fue un lugar de derrota, sino de victoria.
2.- Los gobernantes, soldados y el criminal (32-39): Ellos se burlaban de él. El letrero que pusieron en la cruz era también una forma de burla, sin saber que era verdad. Incluso el criminal estando en la misma condición se burlaba de Jesús. La respuesta de Jesús muestra el amor que tenía para las personas, él oró por ellos.
3.- El otro criminal (40-43): Él reconoció su condición como pecador y merecedor de ese castigo. El reconoció a Jesús como Dios. El Espíritu Santo fue el que le reveló esta verdad, debemos recordar que la obra de salvación no depende de nosotros sino de Dios mismo (Juan 16:8). La respuesta de Jesús muestra que lo único que podemos hacer para tener vida eterna es arrepentirnos y creer en Él. 4
4.- La creación (44-46): A las doce del día y hasta las tres de la tarde, el sol se oscureció. Hubo también un temblor y las piedras se partían.
· Jesús exclamó : "Dios mío, ¿porqué me has desamparado?" Jesús dijo eso, porque en ese momento Dios estaba poniendo el castigo por el pecado de todo el mundo en Jesús.
· Al final el Señor dijo: " Consumado es" (Juan 19:30) Jesús terminó la obra por la que vino a este mundo, pagó en la cruz por los pecados de la humanidad dando a los que hemos creído en él su justicia.
V. Comprobación y memorización:
· Versículo a memorizar: “ El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hio de Dios no tiene la vida." (1 Juan 5:12)
· El maestro debe explicar que este versículo es para recordar que la única manera de llegar al cielo y tener vida eterna con Dios es creyendo en Jesús. .
· Medita y haz preguntas respecto al tema.
· Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase.
· Teniendo en cuenta que es el Mes de la Biblia, puedes hacer juegos o actividades relacionados con este tema. Estaremos memorizando el Salmo 119:105 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino".
*Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él*
Comentarios
Publicar un comentario