Teme a Dios, no al hombre

(Clase para el domingo 26 de octubre del 2015)


1. TIPS DE LA SEMANA

-Te sugerimos no dejar salir a más de u niño a la vez al baño, recuerda que en Club Semilla, existen más salones y que los baños son para todos.

-Te pedimos, estar atento al momento de entregar a los niños, es el momento donde más gente hay en Club Semilla, y puede ser peligroso si algún niño sale del salón.

2. Alabanza: David

3. Clase:


I. Objetivo: Que los niños puedan reconocer a través de las características que los diferencian que es mucho mejor temer a Dios que temer al hombre.

II. Lectura bíblica: Lucas 12:1-7
III. Meditación y preparación del maestro:
·         Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1.       Marca los puntos significativos para enfatizar.
2.       Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3.       Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas.

Para esta clase puedes llevar una máscara o un antifaz que te servirá para explicar mejor tu clase. Asegúrate que esta máscara o antifaz no provoque miedo en los niños, trata que sea algo sencillo y que no tape por completo tu cara.

Introducción: Recuérdale a los niños cuál es el tema que estamos aprendiendo cada domingo. Hazles algunas preguntas respecto a las clases anteriores. Ya que lo hayan recordado colócate el antifaz y comienza a hacerles estas preguntas:  ¿han utilizado alguna vez un antifaz? ¿Para qué se utiliza? ¿Han alguna vez jugado a ser otra persona? ¿Han imitado a alguno de sus personajes favoritos? ¿Se han dado cuenta que cuando hacen esto no son ustedes mismos?

Desarrollo

1) En los tiempos de Jesús habían unos hombres llamados fariseos, ellos se creían mejores que los demás, incluso que Jesús mismo. Pero en realidad ellos sólamente actuaban, es decir, fingían ser personas correctas para dar una apariencia pero no habia sinceridad en su corazón. Ellos buscaban ser vistos por los demás y parecía como si usaran un antifaz todo el tiempo. Lo único que les importaba era dar una apariencia santa pero su corazón estaba lejos de Dios.

Cuando nosotros tememos al hombre, podemos caer en este grave error, porque hacemos cosas o dejamos de hacerlas sólo por miedo a las consecuencias que pueden traernos frente a los hombres. El temor al hombre echa lazo, nos condena y nos corrompe. Si nosotros obedecemos o dejamos de hacer cosas malas sólo cuando los demás nos están viendo entonces nos convertimos en actores, en personas que utilizan un antifaz. Jesús llamó a este tipo de personas "hipócritas." Una persona hipócrita es aquella que finge ser alguien que realmente no es. Dios no quiere que seamos este tipo de personas y es por eso que no quiere que tengamos miedo al hombre.

2) Por el contrario, Dios quiere que temamos a Él. Ya hemos hablado acerca del tipo de temor que quiere Dios que tengamos hacia Él. Un temor puro, reverente, que nos lleve a reconocer que Él es grande y poderoso. Cuando recordamos que Dios tiene estas características podemos asombrarnos y al mismo tiempo alegrarnos de que ese Dios grande y poderoso es nuestro Dios. En Él podemos estar seguros y confiados. ¿Sabías que Él conoce cuántos cabellos tienes? ¡Imagínate! si sabe eso no hay nada que no sepa de ti. Frente a Él es imposible usar antifaz o pretender ser alguien que no somos en realidad.

Si tememos a Dios entonces podemos ser niños obedientes, responsables, y con un corazón agradable al Señor porque ese temor no va a depender de si los demás nos están viendo o no. Nuestra actitud será sincera porque tenemos nuestro temor puesto en la persona correcta. Cuando buscamos agradar a Dios por sobre todas las cosas entonces tenemos un corazón sincero que no hace o deja de hacer cosas dependiendo si hay alguien viéndonos o no. Recuerda que Dios está en todo tiempo mirándote, no podemos esconder nada delante de Él.
Tu vida es muy valiosa para él, mucho más que la de los pajaritos que escuchas cantar por las mañanas. Él tiene cuidado de ti, y quiere que vivas confiado y seguro en Él.


V. Versículo a memorizar: "El temor de Jehová es manantial de vida para apartarse de los lazos de la muerte. " Proverbios 14:27


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jeremías

Guarda Tu Corazón

Todo tiene su tiempo

Pinta Caritas.

Los frutos del Espíritu