¿Qué podemos hacer en medio del conflicto?

¿Qué podemos hacer en medio del conflicto?

(Clase para el domingo 11 de septiembre de 2016)







1. Alabanza: David

2. Meditación y preparación del maestro:
 
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 

Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

3. Clase: 

Tema: ¿Qué podemos hacer en medio del conflicto?

Pasaje: Salmo 3 

Objetivo: A través del salmo 3 los niños tendrán un ejemplo de cómo actuar frente al conflicto. Lo más importante es tener una relación tan cercana con Dios que podamos saber que él tiene el control de todo, que podemos confiar en él y en que él nos ayudará siempre.

Vamos a hacer una pausa en el libro de 2 de Samuel para revisar un salmo que David escribió en medio de las situaciones difíciles por las que estuvo atravesando. 

Recordemos que Absalón, su propio hijo, quería quitarle el trono y una parte del pueblo se puso en su contra. Esto había entristecido a David y lo había puesto en conflicto pues estaba siendo perseguido por un gran ejército.

Así que a través del salmo 3 veremos lo que estaba sucediendo en la mente y corazón de David. Esto nos servirá de ejemplo para saber cómo reaccionar ante un conflicto. 

Es muy importante que les ayudemos a ver a los niños que estos salmos pueden aplicarse a nuestras vidas, no se trata solamente de ver cómo reaccionó David, sino que es un ejemplo que Dios quiere mostrarnos y así nosotros ponerlo en práctica.

Salmo 3

V. 1-2 David presenta delante de Dios cuál es su conflicto. ¿Cuál es el problema o la situación difícil por la que estás atravesando? Ora y cuéntale a Dios qué es lo que estás pasando, no es que él no lo sepa, pero quiere escucharte.  (Invita a los niños a pensar cuál es ese conflicto por el que están atravesando el día de hoy. Hay muchas situaciones difíciles por las que atravesamos día a día).


V. 3-4 A pesar del conflicto que tenía David tan grande, pudo recordar en quien estaba su confianza. A veces queremos resolver los problemas a nuestra manera, buscamos por todos lados soluciones antes de buscar a Dios. Debemos recordar que Él es nuestro pronto auxilio, él es el único que puede ayudarnos.

Necesitamos pasar tiempo leyendo su palabra o pidiéndoles a nuestros papás que nos ayuden a leer la Biblia, de esta manera conocemos más de Jesús. También necesitamos orar, platicar con él. Si estamos pasando por situaciones difíciles debemos confiar en Dios y buscarlo en todo tiempo. Conocerlo más nos ayuda a tener la perspectiva correcta del tamaño de nuestros conflictos y el gran tamaño de su poder.

V. 5 La única manera de poder tener paz es recordando que Dios es quien cuida de nosotros. Puedes utilizar este versículo para hablar incluso con  aquellos niños que tienen miedo en las noches, este verso nos recuerda que el Señor nos cuida mientras dormimos, y por eso no debemos tener miedo.

V. 6-8 David recordó que así como Dios lo libró en el pasado en diversas batallas, de la misma manera lo libraría en esta ocasión. Recuerda en todo momento que Dios es el mismo siempre, el mismo que te ayudó en el pasado es el mismo que lo hará en este conflicto.


Verso a memorizar:

"Yo me acosté y dormí, Y desperté, porque Jehová me sustentaba."
‭‭Salmos‬ ‭3:5‬ ‭

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jeremías

Guarda Tu Corazón

Todo tiene su tiempo

Pinta Caritas.

Los frutos del Espíritu