La petición de Salomón

La petición de Salomón 

(Clase para el domingo 20 de noviembre de 2016)


1. Alabanza

2. Meditación y preparación del maestro:

·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 

Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

3. Clase: 

Tema: La petición de Salomón 
Pasaje: 1 Reyes 3

Objetivo: Que los niños sepan que lo mejor que pueden desear en su vida es que Jesús sea su señor y que no hay nada más valioso, más importante y que pueda llenarlos.

Intro: No olvides poner en contexto a los niños, necesitan saber en qué libro nos encontramos ahora y qué está sucediendo en la historia bíblica que estamos siguiendo semana a semana. Recuérdales que ahora Salomón es el nuevo rey.

Comienza la clase preguntándoles a los niños: ¿Qué pedirían si hoy les dijera que pueden pedir cualquier cosa? No importa su valor, tamaño o difícil que sea para conseguirlo, ¿qué escogerían?
Promueve la participación de todos los niños, has que todos participen y que esta pregunta genere interés en ellos.

Ahora, introdúcelos al texto que corresponde a esta semana. Diles que esa pregunta se la hizo Dios a Salomón. 

Salomón era un hombre que amaba a Dios, pero tiempo después se alejó de él. 
Sin embargo, un día se le apareció Dios a Salomón y le dijo que podía pedirle lo que él quisiera. Salomón tenía la opción de escoger lo que fuera, así como las respuestas que los niños dieron (juguetes, dinero, popularidad, ropa, etc) sin embargo, lo que Salomón pidió fue sabiduría para saber gobernar al pueblo de Israel. Dios se agradó de esto porque Salomón no pensó en algo egoísta, sino que pidió algo que beneficiaría a los demás, pues estarían gobernados por una persona sabia. Ante esto, Dios decidió darle lo que pidió y además decidió darle muchas riquezas, fama y lo hizo el hombre más sabio de todos, tanto que incluso gobernadores de lugares muy lejanos iban a buscarlo para pedirle consejos.

¿Se imaginan esto? Puedes utilizar esto para interactuar con ellos, pregúntales cómo se sentirían si tuvieran todo esto que tuvo Salomón, pregúntales si creen que así podrían ser más felices. Después de esto llévalos a ver lo que sucedió con Salomón.

Lejos de lo que nosotros hubiéramos podido pensar, todo esto no le dio felicidad ni plenitud a Salomón. A veces pensamos que si nuestros papás por fin nos compran lo que tanto les hemos pedido, o si cambiáramos físicamente algo que no nos gusta, o si fuéramos más populares e la escuela realmente seriamos felices, pero miremos el ejemplo de Salomón, el hombre que teniéndolo todo no fue feliz.

Vamos a leer Eclesiastés 2:17, esto dijo Salomón: 
“Por lo tanto, llegué a odiar la vida, porque todo lo que se hace aquí, bajo el sol, es tan complicado. Nada tiene sentido, es como perseguir el viento.”
‭‭
¿Te das cuenta? Nada de lo que tuvo Salomón le dio verdadera satisfacción. Se dio cuenta que nada en el mundo podía hacerlo feliz. Al final él dejó un consejo:

“Aquí culmina el relato. Mi conclusión final es la siguiente: teme a Dios y obedece sus mandatos, porque ese es el todo del hombre.”
‭‭Eclesiastés‬ ‭12:13‬ ‭


La realidad es que lo mejor que podemos pedir es que Jesús sea el Señor de nuestras vidas, que él se convierta en nuestro mejor amigo. Si lo tenemos a él no necesitamos nada más, estamos completos. Todo lo que nos rodea nos hace pensar en ocasiones que debemos tener cosas que en realidad no son importantes. Pero mira a Salomón, que siendo el hombre más rico, popular, famoso y sabio del mundo se sintió vacío porque no tuvo lo más importante al final de sus días, se alejó de Dios y ese vacío no pudo llenarlo con nada.

Invita a los niños a meditar en esto y anímalos a hacer una oración para pedirle a Dios que habite en su corazón, si es que aún no lo han hecho, o recuérdales que pueden ponerse a cuentas con Él si es que han creído qué hay cosas más valiosas o importantes que nunca llenarán sus vidas.

Verso a memorizar:

“Aquí culmina el relato. Mi conclusión final es la siguiente: teme a Dios y obedece sus mandatos, porque ese es el todo del hombre.”
‭‭Eclesiastés‬ ‭12:13‬ ‭






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jeremías

Guarda Tu Corazón

Todo tiene su tiempo

Pinta Caritas.

Los frutos del Espíritu