Jesús venció a la muerte
Jesús venció a la muerte
(Clase para el domingo 27 de octubre del 2019)
Tema: Jesús venció a la muerte
Objetivo: Que los niños sepan que como creyentes celebramos la vida porque Jesus derrotó a la muerte y está vivo.
Intro: En estas fechas hay una palabra que se repite con mucha frecuencia, incluso se hacen fiestas y festivales alrededor de ella, esa palabra es: “muerte”. Todos la hemos escuchado y sabemos lo que ella implica. La realidad es que cuando hablamos de ella no parece algo divertido y sin duda no lo es.
Cuando Jesús estuvo en este mundo tuvo muchos amigos, uno de ellos se llamaba Lázaro. Jesús amaba a Lázaro y a sus hermanas Marta y Maria, y ellos lo amaban a él. En Juan 11:1-44 encontramos una historia fascinante que estudiaremos el día de hoy.
En esta porción hay varios puntos qué podemos notar y platicar con los chicos:
- Lázaro se enfermó de gravedad y sus hermanas mandaron llamar a Jesús para que lo sanara.
- Jesús amaba a Lázaro pero decidió esperar unos días antes de ir a verlo. Sin duda, Jesús sabía que haría algo extraordinario en medio de esta situación tan difícil.
- Cuando Jesús llegó al lugar Lázaro ya había muerto.
- La muerte de Lázaro no produjo en nadie alegría, su familia no estaba feliz ante la muerte.
- Jesús sabía lo que iba a suceder, él es poderoso para hacer cualquier cosa, sin embargo lloró al ver que su amigo había muerto.
- Jesús lloró no porque no pudiera hacer nada, o porque se sintiera arrepentido de no haber llegado antes para sanarlo. Jesús lloró porque sabía que la muerte es el resultado del pecado del hombre. Dios no planeó en un inicio que la humanidad muriera, pero fue a causa de la desobediencia del hombre que la muerte fue necesaria.
- Hay dos tipos de muerte: una física y una espiritual, ambas son tristes y nadie disfruta de ellas. La primera es necesaria y nadie se librará de ella, pero tenemos una gran esperanza, la muerte espiritual puede convertirse en vida eterna.
- La muerte espiritual significa estar lejos de Dios y no reconocer a Jesús como nuestro salvador, esto representa no considerar al Señor en cada uno de los pasos que damos y vivir para nosotros. Creer que somos buenos y pensar que no hemos pecado, o saberlo y reconocerlo pero aun así no querer recibir el perdón de Dios.
- ¿Sabes que puedes pasar de muerte a vida? A través del sacrificio de Jesús en la cruz es que ahora nosotros podemos tener vida eterna. Jesús quiere perdonarnos, limpiarnos y hacernos “nuevas criaturas”. Jesús nos trajo VIDA y no MUERTE.
- Jesús venció a la muerte. Hemos dicho que Jesús murió en la cruz, pero la mejor parte es que, después de tres días él volvió a la vida, ¡resucitó! Ya no está muerto, hoy vive y quiere que tú disfrutes de la vida que tiene preparada para ti.
- Jesús hizo un milagro en Lázaro, lo resucitó, es decir logró que volviera a vivir. Solo Él tiene poder y potestad para vencer a la muerte.
- Ahora tú y yo, que hemos creído en Jesús, que somos sus hijos y que queremos ser como él podemos celebrar la vida que nos ha dado, celebramos que él está vivo y que nosotros viviremos eternamente con él en su casa, en el cielo.
- ¡Tenemos un Dios vivo! Cómo maestros enfaticemos en la VIDA que nos ofrece Jesús. Enfoquemos a los chicos en esta increíble realidad y ayudémoslos a evitar comentarios que puedan desviarse de lo más importante.
Versículo a memorizar:
“¡Pero gracias a Dios! Él nos da la victoria sobre el pecado y la muerte por medio de nuestro Señor Jesucristo.”
1 Corintios 15:57 NTV
Comentarios
Publicar un comentario