Jesús esta vivo

(Clase para el 24 de Agosto de 2014)


 

1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana. Recuerda que este mes celebramos el “Mes de la Biblia” así que puedes hacer una actividad relacionada con este tema.

2. Alabanza

3. Clase:

I. Objetivo: Que los niños puedan recordar y ser consientes que Jesús esta vivo el día de hoy, creer esto eslo más importante en la fe cristiana. Cristo es Dios y tiene poder sobre la muerte.

II. Lectura bíblica:
·         Lectura Bíblica: Lucas 23:50-24:53

III. Meditación y preparación del maestro:
·         Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?. Algunos tips para tu meditación
1.       Marca los puntos significativos para enfatizar.
2.       Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3.       Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia
4.       Puedes leer esta porción en los otros evangelios.
5.       Es fundamental recordar que hemos sido salvados, nuestros pecados han sido perdonados y tenemos vida eterna.
6.       No tratar de convencer a los niños, debemos depositar nuestra fe en el Señor, recordando que el Espíritu Santo es el que convence.

 IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas
·         Repasar como Jesús murió y fue sepultado en una tumba nueva (Lucas 23:50-56)
·         En el capítulo 24 se desarrollan tres escenas.
1.- Mujeres que van al sepulcro y no ven a Jesús (1-12): Ellas habían olvidado las palabras de Jesús acerca de su resurrección, al llegar vieron el sepulcro vacío, después se les aparecieron unos ángeles y les dijeron que porque buscaban allí a Jesús que está vivo. Al salir salieron a proclamar la resurrección de Jesús. Muchas veces como a ellas se nos olvidan las palabras de Dios.
2.- Los discípulos que van de camino a otra ciudad (13-35): Ellos estaban tristes pues su maestro había muerto. Jesús se acerco a ellos y ellos no lo reconocían.  Durante el camino Jesús les dijo que la resurrección era algo que desde muchos años atrás estaba escrito en las Escrituras. Al llegar a la otra ciudad después de caminar por 2 horas ellos lo invitaron a quedarse con ellos, en el momento de la cena Jesús partio el pan y fue cuando se dieron cuenta que era el, en ese momento el desaparecio de allí. Su corazón había estado muy feliz y fue tanta su emoción que regresaron corriendo en la noche para contarles a los demás discípulos.
3.- Jesús aparece en medio de sus discípulos (36-49): Estando las puertas cerradas Jesús aparece en medio de ellos, su cuerpo era diferente, pues podía aparecer de esa manera, pero tenía un cuerpo que se podía tocar, incluso en ese momento les pidió algo de comer. Sus amigos estuvieron felices de verlo de nuevo, así nosotros debemos estar felices.
·         Enfatizar como Jesús venció a la muerte, y después de 2000 años el esta vivo.
·         Por este sacrificio y resurrección el día de hoy podemos tener paz con Dios. Poes esto un día y para siempre podremos estar con Él.
·         El que cree en Jesús tiene vida, porque en Él hay vida, tenemos esta esperanza como cristianos.
V. Comprobación y memorización:
·         Versículo a memorizar: “ Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron." (Juan 20:29)
·         El maestro debe explicar que este versículo es para recordar que el día de hoy no podemos ver a Jesús como lo vieron los discípulos, pero eso no quiere decir que no este vivo, Jesús dijo que los que sin verlo creemos somos bienaventurados.
·         Medita y haz preguntas respecto al tema.
·         Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase. 
·         Teniendo en cuenta que es el Mes de la Biblia, puedes hacer juegos o actividades relacionados con este tema. Estaremos memorizando el Salmo 119:105 "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino". 

*Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él* 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu