Jesús: Mi ciudad de refugio.
Clase para el domingo 1 de febrero del 2015
1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.
2. Alabanza
3. Clase:
I. Objetivo: Enseñar a los niños que tenemos un lugar seguro, donde encontramos paz, libertad y perdón, es Jesús.
II. Lectura bíblica: Josué 20
III. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1. Marca los puntos significativos para enfatizar.
2. Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3. Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
4. Medita en los siguientes versículos: Juan 6:37, Ap. 3:20, Ro 10:9-10, Juan 3:16, Hechos 4:12.
IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas
1) Alguna ves te has sentido culpable por algo que hiciste mal?? Se siente culpa y no es agradable, verdad?
Hoy veremos que desde el tiempo de Moisés y Josué, Dios pensó como ayudarnos con cosas como esta.
2) ¿Qué son las ciudades de Refugio?
Desde el tiempo de Moises, Dios mandó a su pueblo que apartara algunas ciudades para que ahí se pudiera refugiar la persona que le había causado la muerte a otra persona de forma no intencional. La persona entraba a esta ciudad para evitar que alguien tratara de vengar la muerte que había causado, por eso era un Refugio ( asilo ) para ellos.
Las ciudades señaladas fueron:
- Cedes en Neftali
- Siquem en Efrain
- Quiriat- arba en Juda
- Beser en Rubén
- Ramot en Gad
- Golan en Mánases
Estas ciudades eran diferentes a las demás porqué :
- Era fácil llegar a ellas, los caminos estaban listos y con señales que decían "Refugio"
- Las puertas de la ciudad siempre estaban abiertas, no tenían cerrojos o candados para que pudieran entrara en cualquier momento, día o noche
- Cualquier persona que necesitará guardarse, podía hacerlo, no había distinción
- Afuera había peligro, pero adentro estaban seguros
- Allí vivían lo Sacerdotes.
3) Jesús es nuestra ciudad de Refugio:
Dios también pensó en nosotros para darnos un lugar seguro. Cuando hacemos algo mal, con intención o no, y nos sentimos culpables (porque lo somos), Jesús es nuestro único recurso. Dios lo envió a este mundo para tomar nuestras culpas, pecados y temores, Jesús pagó todo eso en la Cruz por nosotros para llevarnos a Dios, y tener gozo y alegría con Él.
Dios no quiere que vivamos tristes o angustiados por lo que hicimos o lo que vivimos, Él quiere darnos vida nueva, seguridad y esperanza de estar con él algún día, y sólo por creer en lo que hizo Jesús y pedirle que sea nuestro Señor, tendremos este regalo.
4) Así como las ciudades de Refugio eran fáciles de encontrar, siempre tenían sus puertas abiertas y eran para todos, Jesús esta al alcance de todos facilmente, solo tienes que hablar con él con fe (orar) y te escuchara ¿Quieres pedirle que sea tu Refugio también.
V. Comprobación y memorización:
· Versículo a memorizar: "Sin embargo, los que el Padre me ha dado vendrán a mí, y jamás los rechazaré". (Juan 6:37 NTV)
· Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase.
Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él*.
Comentarios
Publicar un comentario