Nuestra identidad está en Cristo
¡Nuestra identidad está en Cristo!
(Clase para el domingo 15 de mayo de 2016)
3. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?
Algunos tips para tu meditación:
A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
4. Clase:
Tema: ¡Nuestra identidad está en Cristo!
Pasaje: 1 Samuel 27, 29 y 30
Objetivo: Que los niños sepan que su identidad está en Jesús. Cuando nos alejamos Él está dispuesto a recibirnos y perdonarnos.
En esta clase veremos, teniendo como ejemplo a David, lo que sucede con aquellos deciden andar en sus propios caminos y alejarse de Él. Pero lo más importante, es que a pesar de todo, si nosotros nos arrepentimos cuando fallamos, Dios está dispuesto a perdonarnos y recibirnos una vez más.
David dio tres pasos muy peligrosos. Debemos tener cuidado de esto:
1. David creyó que sus ideas eran mejores que lo que Dios quería para él. Quizás has pensado que lo que dice la Biblia y lo que te piden tus papás no tiene sentido y crees que lo que tú piensas es lo mejor, volviéndote desobediente.
2. David también llegó a pensar que Dios no podría cambiar su vida, que todo seguiría igual. A lo mejor crees que nunca va a cambiar la situación por la que estás viviendo o que quizás Dios no es tan poderoso como para transformarte y quitar de ti todo aquello que está mal. Debes recordar que el Señor es grande y para Él no hay nada imposible. Él quiere regalarte un corazón nuevo.
3. Así que David se alejó de Dios y empezó a caminar su propio camino. Ya no pasaba tiempo con el Señor. La consecuencia de esto probablemente sea que ya no quieras leer tu Biblia, ir a la iglesia o platicar con Dios.
Todo esto nos puede llevar a estar separados de Dios. David decidió no sólo alejarse sino hacerse siervo de su enemigo, Aquis, él decidió asociarse con un extraño.
David se alejó tanto de Dios y se acercó tanto a los filisteos que olvidó quién era realmente él. Cuando nos alejamos de Dios llegamos a olvidar la identidad que Dios nos dio en él.
Puedes ver tus dedos con detenimiento y darte cuenta que tienes unas líneas delgadas, ellas se llaman huellas digitales. Nuestras huellas son únicas y permiten identificarnos del resto de los demás. Cuando nosotros recibimos a Jesus en nuestras vidas entonces recibimos una especie de huella digital, pero esta, nos hace pertenecer a la familia Dios y nos convertimos en sus hijos. Pero cuando estamos lejos, cuando ya no buscamos al Señor podemos olvidar quiénes somos y terminamos comportándonos como si ya no fuéramos sus hijos, pero Él NUNCA se olvida de quienes somos, Él no se olvida que somos parte de su familia.
Tiempo después, David se encontró en medio de una batalla del lado del enemigo, en su ejército, junto con sus hombres. ¿Te imaginas? David estaba del lado del enemigo para atacar a aquellos a quienes gobernaría años más tarde.
A los príncipes de los filisteos no les agradó que David estuviera de su lado, así que Aquis lo despidió. David se entristeció porque había desagradado a los filisteos, ¿cómo puede ser que David se pusiera triste por no agradar a quienes habían sido sus enemigos?
David había perdido su identidad, si leemos la historia podemos darnos cuenta que David estaba totalmente desubicado, lejos del Señor.
Así que David recordó a Dios, sus promesas, y se dolió por su pecado.
Cuando David buscó a Dios lo hizo con todo su corazón, tuvo un arrepentimiento genuino, y entonces lo encontró.
Si tu corazón está roto por haberte alejado de Dios sólo debes clamar a Él, es un hecho que Él está dispuesto a perdonarte y recibirte.
5. Versículo a memorizar
Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.
Salmos 86:5 (RVR1960)
muy buenooooo
ResponderBorrar