El hijo de la viuda de Sarepta
El hijo de la viuda de Sarepta
(Clase para el domingo 5 de marzo de 2017)
1. Alabanza: Leslie
2. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?
Algunos tips para tu meditación:
A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
3. Clase
Tema: El hijo de la viuda de Sarepta
Pasaje: 1 Reyes 17:17-24
Intro: Recordemos lo que aprendimos la semana pasada. Repasa la historia de Elías y la viuda, y el momento en el que Dios proveyó a la mujer del alimento para que no faltase en su casa.
Nos encontramos ahora en ese mismo lugar donde Elías está hospedado junto a la viuda y su pequeño hijo.
La historia que veremos en esta ocasión es muy corta pero a través de ella Dios nos da una gran enseñanza de cómo actuar en medio de problemas y situaciones difíciles.
Dios le había dicho a Elías que fuera a Sarepta donde encontraría a una mujer viuda que lo sustentaría. Elías obedeció y se quedó en casa su casa. Pero un día el hijo de esta mujer se enfermó de gravedad y murió. Su mamá estaba tan triste que le reclamó a Elías el que su hijo hubiera muerto. Elías al ver esto, tomó al pequeño y se lo llevó a la habitación donde dormía. Allí oró al Señor y le rogó que el niño volviera a vivir. Dios escuchó su oración y el niño vivió. Después de esto Elías lo llevó sorprendido con su mamá, ella se alegró tanto y supo desde aquel momento que Elías era un hombre de Dios y que lo que decía era de parte de Dios.
En estos versículos podemos aprender algunos puntos importantes:
1. ¿Cómo quiere Dios que reaccionemos ante los problemas? En Elías vemos un claro ejemplo de lo que debemos hacer. Él fue directamente a hablar con Dios. La Biblia dice que el "rogó" al Señor, lo que significa que le pidió con todas sus fuerzas que atendiera a su petición. Ante cualquier circunstancia difícil nosotros podemos acudir a Dios y él va a estar allí para escucharnos. No hay mejor lugar al que podamos ir, él está dispuesto a escucharnos y a darnos paz en medio de los problemas. No tengas miedo de decirle cómo te sientes. Hay ocasiones en que las dificultades nos ponen tristes, nos enojan y nos hacen sentir mal. Cuando eso suceda ven a Jesús, cuéntale tus problemas y dile cómo te sientes. Pídele que traiga paz, consuelo y animo a tu corazón para afrontar de la manera en que él quiere tus problemas.
2. Ten fe. Siempre necesitamos tener fe ante cualquier circunstancia. La fe es creer que Dios está actuando en lo que estamos viviendo aunque nosotros no podamos verlo. Él nos ama y siempre hará lo mejor para nosotros aunque en ocasiones no lo podamos entender bien. Cuando ores ten la certeza de que él te está escuchando y que contestará a tus oraciones de acuerdo a su voluntad. Espera con alegría su respuesta y confía en que lo que él hace es siempre bueno.
3. El hijo de la mujer murió pero volvió a vivir después de que Elías oró. Esto nos recuerda que algún día todos moriremos, pero Dios nos ha prometido que cuando eso suceda abriremos nuestros ojos y estaremos en el cielo con él para siempre. Y no sólo eso, sino que además podremos ver a todas las personas que amamos que le entregaron su vida a Jesús y que también murieron. Podemos tener esta esperanza y la seguridad de que, si confiamos y creemos en Jesús algún día estaremos con él.
Versículo a memorizar:
“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”
Jeremías 33:3
Comentarios
Publicar un comentario