Alaba al Señor

Alaba al Señor 
(Clase para el domingo 30 de junio del 2019)



Pasaje: Salmo 30
Objetivo: Que los niños sepan la importancia de alabar al Señor en cualquiera que sea nuestra situación. 

Vamos a empezar jugando con los niños más pequeños a hacer sonidos de instrumentos musicales, pregúntales cuál es su favorito. Con los más grandes podemos hacerles preguntas acerca de su música favorita, cuál es el género que prefieren escuchar.

Después de esta introducción, haz un recordatorio de lo que hemos estado aprendiendo en Salmos. Sin lugar a dudas, un tema recurrente ha sido que Dios está con nosotros en medio de las dificultades y que él siempre tiene planes y propósitos para nuestras vidas aunque a veces no logramos entender las circunstancias.

Hoy vamos a enfocarnos en el capítulo 30 de Salmos. Y en esta ocasión vamos a poner atención en cómo David tenía suficientes razones para alabar a Dios y bendecir su nombre.

Esta clase escucharemos mucho la palabra “alabar”, pero ¿qué significa esta palabra? Alabar significa reconocer todas las cualidades o cosas buenas de Dios, pero no sólo eso sino que refiere al hecho de decírselas a él. 

David, como decíamos, tenía muchas razones para reconocer la grandeza de Dios (versos 1-5) y es que el Señor merece todo nuestro reconocimiento, el es digno de que nosotros reconozcamos quién es. Nosotros tenemos la oportunidad y el privilegio de alabarle en todo momento, en tiempos buenos pero también en tiempos difíciles. Alabarlo nos ayudará a enfocarnos no en las circunstancias sino en su grandeza, amor y misericordia. David hacía esto en todo momento y su corazón estaba lleno de gratitud y alegría. Cuando alabamos al Señor entonces podemos tener un corazón contento porque podemos disfrutar conscientemente de quién es Dios, podemos encontrar paz y alegría porque tenemos con nosotros a un Dios bueno y amoroso.

Ahora, ¿saben por qué comenzamos hablando acerca de la música? Porque una forma de poder alabar a Dios es a través de la música, no queremos decir que esta sea la única forma, al contrario, esta es solo una de muchas maneras, pero sin duda poder alabar a Dios a través de ella es una muy buena idea. David lo hacía, él tocaba el arpa y esa era una de las tantas maneras en las que él tomaba tiempo para alabar a Dios. De la misma manera nosotros también podemos tomar tiempos para poder cantar de sus bondades. Eso es lo que hacemos cada domingo antes de comenzar nuestras clases, pero tú en tu casa también puedes hacerlo. Saber que el Señor nos ha rescatado y nos ha amado debe llevarnos a estar alegres y con gozo por encima de lo que podamos estar viviendo. El Señor siempre está dispuesto a mostrarnos su infinito amor y la respuesta a esto es darle alabanza.

*Seria una buena idea para la manualidad, hacer algún instrumento musical o pintar algún dibujo de instrumentos musicales.

Versículo a memorizar:

“Tú cambiaste mi duelo en alegre danza; me quitaste la ropa de luto y me vestiste de alegría, para que yo te cante alabanzas y no me quede callado. Oh SEÑOR, mi Dios, ¡por siempre te daré gracias!”
‭‭
Salmos‬ ‭30:11-12‬ ‭NTV‬‬

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu