Eclesiastés (Introducción)

 Eclesiastés (Introducción)

CLASE DOMINGO 24 SEPTIEMBRE



Tema: Eclesiastés (Introducción)

Pasaje: 1 Reyes 3, 4,10 y 11

Objetivo: Que los niños entiendan que a pesar de tener todo en la vida, Salomón nos recuerda que Dios es lo más valioso y lo mejor que podemos tener en el corazón.

Introducción: Hagamos algunas preguntas. ¿Qué es lo más valioso que les gustaría tener? Si les ofrecieran un regalo super especial, ¿Qué pedirían? ¿Hay algo que anhelas y que piensas que si lo tienes sería muy feliz? ( Escuchemos las respuestas) 

Hoy comenzaremos un libro nuevo, y el autor fue el hombre más rico y poderoso  del mundo, el si lo tuvo todo. ¿Quieren escuchar su historia? ¿Realmente fue feliz?

Eclesiastés nos lo dirá. 
Esta palabra  significa "Predicador", un predicador que quiere que escuchemos su mensaje, es algo importante para nosotros. 

1) ¿Quién escribió Eclesiastés? Ec. 1:1
El primer verso del libro, nos dice que el predicador es el autor, y que es hijo de David y Rey de Jerusalén. ¿Ya saben quién es? Exacto, el Rey Salomón!!! 

Recordemos un poco la historia de Salomón. 
David su padre, antes de morir, lo nombró Rey cuando era muy joven, así que Salomón, le pidió a Dios Sabiduría para reinar, no pidió más, porque sabía que el no era capaz de hacer esta obra solo, y recurrió a Dios. Y Dios le concedió, no solo Sabiduría, sino riquezas y gloria. Y así fue, Salomón tuvo un gran imperio, lleno de paz y prosperidad. Construyó un hermoso Templo para que la Gloria de Dios estuviera con el pueblo, y Dios se lo concedió. 
Su Sabiduría y fama llegaron a todo el mundo conocido en ese tiempo, y Salomón amaba a Dios y lo obedecía, por muchos años prosperó, obtuvo todo lo que su corazón anheló, nada de lo que sus ojos desearon se le negó. Pero poco a poco su corazón se fue olvidando de lo que Dios le había enseñado. Y tuvo mucho ejército y caballos qué compraba de Egipto, muchas esposas qué venían de otros reinos y adoraban a otros dioses y así Salomón desobedeció y desagradó a Dios. Su corazón se desvió, se endureció por no guardar los mandamientos de Dios. 
Y su reinado de paz, se convirtió en un reino lleno de enemigos y rompió lo más importante, su comunión con Dios. Es un estos momentos que Salomón escribió Eclesiastés, al final de sus días y viviendo todas las consecuencias de sus decisiones incorrectas, el pudo darse cuenta y ver que nada de lo que obtuvo, le dio la felicidad y la paz que tenía en Dios. El se arrepintió pero eso no lo libro de todo el dolor que vivió cuando estuvo lejos de Dios. Y eso es lo que nos quiere explicar en este libro. 

2) Debajo del sol. Ec. 1:9
Salomón, al final de sus días, llegó a esta conclusión: "No hay nada nuevo debajo del sol"
Nada de lo que hay en esta tierra, nada de  lo que el sol ilumina, nos dará felicidad permanente, nada, todo se termina, es pasajero, todo!! 
Nuestra vida sin Dios, es solo trabajo y dolor, frustración y cansancio. Pero con Cristo en el corazón, es distinto, y aunque haya problemas, tenemos paz, aunque hay enfermedad, El nos fortalece y nos acompaña, aunque el futuro se vea difícil, sabemos que Dios no nos va a dejar solos, ni un solo día!!! 
Y Salomón, el hombre que lo tuvo todo y más, quiere que todos escuchen esto: La vida sin Dios solo es vanidad, humo, vapor qué se desvanece y no permanece. Pero con Dios, la vida es eterna a Su lado. 

Así que comencemos a estudiar lo que este personaje aprendió y nos quiere enseñar. 

"Puedo terminar este libro diciendo que ya todo está dicho. Todo lo que debemos hacer es alabar a Dios y obedecerlo" 
(Eclesiastés 12:13 TLA) 

Verso a memorizar:
" Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre." 
Eclesiastés 12:13b

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

¡Una Carta de Amor de Dios para Ti!

Todo tiene su tiempo

Los frutos del Espíritu

Jesus limpia al leproso