Como árboles junto al río!

(Clase para el domingo 28 de Septiembre del 2014)

 
1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.

2. Alabanza

3. Clase:

I. Objetivo: Que los niños aprendan que Dios nos ha amado de muchas maneras, en primer lugar Él nos salvó, pagando por nuestros pecados. Además de todo Él ha dejado su Palabra para que nosotros lo conozcamos a través de ella, y solo de esta forma podremos encontrar la verdadera felicidad, la cual no depende de las circunstancias, sino de Dios con nosotros.
II. Lectura bíblica:
·         Lectura Bíblica: Salmo 1

III. Meditación y preparación del maestro:
·         Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1.       Marca los puntos significativos para enfatizar.
2.       Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3.       Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
4.       Pensar si nosotros como servidores verdaderamente nos deleitamos en la Palabra de Dios, y si es que pasamos tiempo meditando en ella.

 IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas

 ·         Este pasaje marca un contraste entre una persona justa y los pecadores, recordar a los niños que todos nosotros somos pecadores, lo único que puede hacernos ver cómo sin pecado delante de Dios es que Él mismo quiere limpiarnos si creemos de todo nuestro corazón en Jesucristo. (Romanos 3:23,24,28)

 ·          Como cristianos e hijos de Dios, Él quiere cuidarnos de los malos caminos, Él es un Padre que nos ama y quiere lo mejor para nosotros, este salmo hace una advertencia, los malos camino no llevan a nada bueno, sino al contrario. La vida cristiana es el mejor camino que podemos tomar.
·          Pensar en el platillo más delicioso que pudieras comer... Ahora piensa que así como deseamos ese platillo, debemos desear aún más el conocer a Dios por medio de su Palabra.  

·         En este Salmo, se muestra un gran contraste entre una persona que ha creído en Dios y otro que no lo ha hecho, al creer y obedecer su Palabra, seremos como árboles plantados junto al agua, árboles verdes, y que dan frutos, en comparación con alguien que no cree, su vida será como el polvo.
·         Teniendo en cuenta la enseñanza de la semana pasada, recordar como el pueblo de Israel en el desierto fue sustentado por cuarenta años con Maná y recordar a los niños como nosotros debemos venir diariamente a la Palabra de Dios, no como una obligación, sino como una necesidad.
V. Manualidad: Estaremos haciendo una manualidad, el material lo daremos el mismo domingo.

VI. Comprobación y memorización:
·         Medita y haz preguntas respecto al tema:
¿Cómo queremos que sea nuestra vida?
¿Cómo podemos lograr esta vida?
¿Qué te imaginas que representa el agua en este Salmo?

·         Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase. 

VII. Concurso y Alabanza: Recuerda que este es el último domingo del mes, así que al final, saldremos al patio para realizar el concurso para decir de memoria Josué 1:6-8 y tendremos un tiempo de alabanza. Al final es muy importante que regresemos todos rápidamente a los salones. 
*Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él* 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu