Introducción al libro de Josué
(Clase para el domingo 07 de Septiembre de 2014)
1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.
(NOTA: La alabanza será al final de la clase, por lo tanto es importante que estés en tu salón listo para iniciar a tiempo)
2. Invitado especial:
En algún momento del servicio, Josué estará visitando cada salón para platicar a los niños un poco de su vida y lo que Dios le permitió hacer por su pueblo.
3. Clase:
I. Objetivo: Que los niños conozcan quien fue Josué, la obra que Dios le encomendó y su semejanza con Jesús. De igual manera el objetivo es que los niños entiendan en qué momento histórico vivió Josué.
II. Línea del tiempo: Realizaremos por grupo una línea del tiempo del Antiguo Testamento. Desde la creación, hasta el nacimiento de Jesús, ubicando en ella el tiempo de Josué. No hay un modelo específico, así que puedes utilizar tu imaginación para desarrollar con tu grupo esta manualidad. Haz uso de diversos materiales y técnicas.
Algunos hechos importantes que debes considerar:
1.- Creación, Adan y Eva
2.- El diluvio
3.- Época de los patriarcas
4.- Egipto.
5.- Moises y el éxodo
6.- Josué y la entrada a la tierra prometida
7.- La época de los jueces
8.- La época de los reyes
9.- Cautiverio Babilónico
10.- Esdras Nehemías
11.- 400 años de silencio
12.- Nacimiento de Jesús
Algunas ideas que podría servirte:
1.- Tendedero: Con una cuerda puedes colgar en ella dibujos de personajes importantes en orden cronológico.
2.- Juego de Mesa: Haz un tablero en forma de juego de mesa, en donde las casillas son los eventos y/o personajes importantes.
3.- Libro: Puedes hacer un libro en forma de acordeón
4.- Reloj: Haz un gran reloj, en donde cada hora representa un momento histórico.
5.- Tren: Cada vagón puede hacer referencia a un periodo.
6.- http://recursosparamiclasedereligion.blogspot.mx/2014/01/historia-de-la-salvacion-linea-del.html
Estas son solo alguna idea, pero puedes desarrollar alguna otra. En cualquier caso tienes que tener la idea muy bien conceptualizada, para que en el momento de la clase puedan destinar el mayor tiempo a hacer la manualidad. (Para los niños pequeños considera algo sencillo y que puedan entender, puedes resumir estos puntos).
Te recomendamos tomar un tiempo para revisar el material disponible en la bodega.
5. Comprobación y memorización:
· Durante este mes estaremos memorizando la siguiente cita:
“Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos. Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” (Josué 1:6-8)
· Al final del mes realizaremos un concurso con todo club semilla para decir este pasaje.
6. Alabanza (al final de la alabanza todos regresamos a nuestros salones para tomar el lunch y esperar para entregar a los niños).
*Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él*
Comentarios
Publicar un comentario