El ejemplo de Caleb

                        Clase para el domingo 18 de enero del 2015


                                    
                              


1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.

2. Alabanza

3. Clase:

I. Objetivo: Que los niños vean en el ejemplo de Caleb alguien a quien podemos imitar. Él fue un hombre de fe que siguió a Dios con todo su corazón.


II. Lectura bíblica:
·         Lectura Bíblica: 
Josué 14:6-15, 15:13-19

III. Meditación y preparación del maestro:
·         Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1.       Marca los puntos significativos para enfatizar.
2.       Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3.       Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.


IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas

1) Empezaremos recordando quien era Caleb: Números 13:26-33. Caleb da su reporte, animando a conquistar la tierra de los gigantes. Caleb sabía que Dios estaba con él, porque él lo había amado con todo su corazón. Caleb muestra una gran diferencia con los hombres incrédulos, incluso quisieron apedrearlo por querer entrar a conquistar la tierra que Dios les había prometido. Calen siempre recordó cómo Dios les había prometido ese lugar. Recordemos que él y Josué fueron los únicos que salieron de Egipto y entraron a la tierra prometida, porque tuvieron fe en Dios.

2) Caleb tuvo que esperar 40 años para poseer lo que Dios le había prometido: Ahora él tenía 85 años, y su fe no había fallado, durante toda su vida continuó confiando y creyendo a Dios. Al llegar a la tierra prometida, Caleb no pidió un lugar para descansar, sino que pidió conquistar un lugar en el que vivían gigantes, él sabía que el triunfo se lo daría el Señor. Hasta el final de su vida Caleb estuvo decidido a seguir al Señor con todo su corazón. Él era un hombre que amaba, confiaba y temía a Dios, debemos preguntarnos : ¿soy yo un niño(a) así?.

3) Caleb no se conformó con el pasado: Hemos visto que el recordó las promesas que Dios le había hecho muchos años antes, pero no se quedó con eso, buscó ir hacia adelante, tenía los ojos puestos en la meta. Debemos tener esta misma actitud, Dios quiere usarnos para sus propósitos hoy y en el futuro. (Filipenses 3:13-14).

4) Caleb fue un hombre que influenció a otros: Por medio de su fe, Caleb fue ejemplo para otros a seguir a Dios de la misma manera que él lo hacía. Otoniel sería quien seguiría sus pasos, fue un hombre que años después sería usado por Dios. Él conquistaría otras tierras y sería juez en Israel. 


V. Comprobación y memorización:

·         Versículo a memorizar: " Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano." (1 Corintios 15:58 RVR1960)

·         Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase. 

Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él* 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu