Programa de radio 1




Hola a todos. Como se los dijimos, estamos publicando la información del programa de radio para que les quede aún más claro de qué se trata este proyecto.

Les pedimos enviar su información a más tardar el domingo 31 de mayo al siguiente correo: claudia.gole@hotmail.com

Lo que buscamos es que todos como ministerio podamos trabajar en conjunto para generar un programa cuyo contenido lleve a los niños a conocer más a Jesús y a vivir una vida que le glorifique.

Al final están los equipos de las diferentes secciones en las que estaremos trabajando y lo que deberán hacer para esta semana.

Objetivo: Tener un espacio con diferentes secciones dinámicas en las cuales los niños conozcan más de la palabra de Dios. La idea es que el programa semana a semana tenga una temática diferente, en la cual expongamos de manera clara y sencilla características que lleven a un niño a reflejar un carácter cristiano en diferentes situaciones o áreas de su vida.

En cuanto a voces el programa está pensado para tener dos locutores al aire, dos persona encargadas de generar diversas cápsulas pre grabadas y un equipo encargado de crear radio - historias relatos bíblicos a manera de cuento).

Secciones:

1. Bienvenida: Presentación de los locutores y del programa. En esta primera parte se explicará de qué estaremos hablando durante el programa. (Por ejemplo: hoy hablaremos de lo peligroso que es decir mentiras y de lo importante que es decir siempre la verdad)

2. Trivia: Cada semana habrá una pregunta para los niños, puede ser capciosa, de cultura general o bíblica. Esta sección es para que los niños puedan sentirse parte del programa. Al finalizar se dará la respuesta y se animará a los niños a seguir participando, incluso en algunas ocasiones podrán enviar sus respuestas por correo y los ganadores podrán recibir algún tipo de premio.

3. Radio-historia: En esta sección presentaremos un breve relato actuado (previamente grabado con efectos y musicalizado) de algún personaje bíblico que haya vivido alguna situación de la que estamos hablando. (Por ejemplo: el momento en el que Jacob engaña a su padre haciéndose pasar por su hermano)

La idea es que este relato no dure más de  3 ó 4 minutos. Los locutores serán los encargados de introducir en la historia y, después de escuchar el relato, darle seguimiento, es decir, explicar qué nos enseña Dios a través de esta historia como una aplicación personal.

4. La recomendación de la semana: Esta sección va dirigida a los niños pero sobretodo a los padres. En ocasiones los papás no saben qué película ver con sus hijos, o qué libro, música, grupos musicales, etc sean buenos para los niños, así que en esta sección se les darán diversas opciones para ampliar su gama de posibilidades. Para esta sección se pediría la ayuda previa de líderes y pastores que puedan proponer ideas.

5. Entrevista con el personaje: Retomaremos la historia bíblica. Se presentará al personaje del relato bíblico, simularemos que él está presente en la cabina de radio y le haremos preguntas que vayan encaminadas a generar una reflexión en los niños. Serán alrededor de 5 preguntas con respuestas claras y concretas.

6. Versículo para meditar en la semana: Para esta parte se dará una cita bíblica que los niños podrán memorizar y meditar durante la semana. Para que esto sea más sencillo cada semana se generará un pequeño jingle o una pequeña canción que literalmente diga el versículo, de esta manera será mucho más fácil la memorización para los niños (este jingle deberá producirse con anticipación). El versículo estará relacionado con el tema de la semana.

7. ¿Sabías que...?: Se dará un dato curioso bíblico.

8. Respuesta de la trivia.

9. Despedida: Es el tiempo para agradecer la atención del público e invitarlos a volver a escuchar el programa la siguiente semana.

*Entre secciones podrá haber alguna canción (quizás dos a lo largo del programa).


Vamos a trabajar en el primer programa, el tema será: "Nacer de nuevo: tendrás un nuevo cumpleaños"

Objetivo: Que los niños sepan qué significa nacer de nuevo, predicarles el evangelio de manera clara y sencilla.

Trivia:Lorena/Alicia/Samantha
Pueden buscar datos acerca de cuántos bebés nacen por minuto en el mundo, o cosas relacionadas con nacimientos.

Relato-historia bíblica:
Historia de Nicodemo
Cita: (Juan 3:1-15)
Guión: Laura

El próximo martes 2 de junio asignaremos quiénes serán los personajes y nos pondremos de acuerdo para la fecha y hora de grabación. Recuerden que todos los que se anotaron en esta lista están considerados para trabajar en esta área.

* La persona que sea seleccionada como Nicodemo tendrá que grabar también una entrevista que los locutores le realizarán en vivo.

Sabías qué? :Ivonne y Areli
Pueden buscar datos acerca de los hombres que más años vivieron en la Biblia, recuerden que son datos interesantes que llamen la atención de los niños. La cápsula debe durar aproximadamente dos minutos, así que pueden explayarse un poco.


Jingle versículo: Raúl y Desireé
Juan 3:5 y 6
Tenemos que hacer un jingle que cite textualmente los versículos incluida la cita con un ritmo pegajoso y alegre.

Muchas gracias a todos, cualquier duda pueden escribir al correo que se encuentra en la parte de arriba.

Bendiciones!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu