El tiempo de los Jueces ¿igual a nuestro tiempo?

(Clase para el domingo 5 de Julio de 2015)

 


1. Bienvenida: Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.

2. Alabanza:

3. Clase:
I. Objetivo: Que los niños entiendan que nuestros días son malos,  debemos ser sabios y no necios.

II. Lectura bíblica: Jueces 21:25 
III. Meditación y preparación del maestro:
·         Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1.       Marca los puntos significativos para enfatizar.
2.       Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3.       Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas 

1) Resumen de Jueces.
En las clases que estudiamos Jueces pudimos ver  en varias historias del pueblo de Israel que parecía que se habían olvidado que ellos eran el pueblo de Dios. Pudimos ver su desobediencia y aparente autosuficiencia, pero también la fidelidad de Dios y como envió a los jueces que los libertarán, como Otoniel, lleno del Espíritu,  Aod, un hombre valiente, Débora, Barac y Jael que vencieron sobre el pecado con la ayuda de Dios. Conocimos a Gedeón, temeroso pero obediente y que obtuvo la victoria sobre un gran ejército por confiar en Dios. También a Jefte, valiente y obediente y a un Sansón que no quiso seguir las instrucciones de Dios y se guió por su corazón y término avergonzado y muriendo.  A pesar de ver la mano de Dios el pueblo seguía haciendo su voluntad, fue un tiempo muy triste y nos recuerda las palabras de Jesús en Juan 15:5 "Porque separados de mi nada pueden hacer"

2) Nuestro tiempo.
Nosotros podemos ver que en nuestros días la gente vive así, separados de Dios, no lo aman y por eso no lo obedecen.
Los hijos de Dios, los que creemos en Jesús, no podemos vivir así, ¿tu tienes a Jesús en tu corazón? Si es así, entonces tu amas a Dios y quieres obedecerlo, ¿No es verdad?  No queremos vivir separados de Dios porque eso es lo más peligroso que podemos hacer, seguir nuestro propio camino sin escuchar a Dios. Tenemos un Padre que nos ama y quiere guiarnos, acompañarnos y ayudarnos.

3) ¿Qué podemos hacer?

Nosotros hemos sido llamados como esos hombres que Dios levantó, somos unos pequeños “Gedeónes” o “Deboras”, que escuchan a Dios y le obedecen, Dios quiere que hablemos de Él a nuestros amigos, que oremos por nuestra familia y por nuestro país, que usemos bien nuestro tiempo y seamos sabios en estos tiempos tan difíciles.


·         Versículo a memorizar: "Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor." (Efesios 5:15-17)
·        Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase.
Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él*.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu