¿Por qué temer al Señor?

(Clase para el domingo 9 de Agosto del 2015)



1. TIPS DE LA SEMANA: 

-Te sugerimos realizar clases dinámicas, planea actividades con anticipación, los alumnos aprenderán mejor y te lo agradecerán.

-Respeta las indicaciones del personal de seguridad, te pedimos no dar permiso a los niños de salir después de haber recibido la señal de que el servicio ha terminado.

2. Alabanza: Yo + mami

3. Clase:

I. Objetivo: Que los niños puedan entender lo que significa temer a Dios y la importancia de esto en nuestras vidas.

II. Lectura bíblica: Sal. 36, no es necesario que leas todo el capítulo, simplmente usalo como gía para tu clase, muestra a los niños el contraste entre una persona que ha rechazado al Señor y alguién que ha recibido su gracia y misericordia. Recuerda a los niños quien es nuestro Señor y quienes somos nosotros. 
III. Meditación y preparación del maestro:
·         Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1.       Marca los puntos significativos para enfatizar.
2.       Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3.       Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.


IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas 

Introducción: Estamos comnezando una nueva serie, en la que aprenderemos algunos principios sobre el temor a Dios. Debemos mostrar a los niños claramente lo que significa esto para nosotros. El temor a Dios no significa que nos asuste de la manera en pueden asustarnos algunas cosas, como por ejemplo: la obscuridad, un ladrón, algunas peliculas. Sino que esto significa que sabemos que él es real, y que conoce todo lo que hacemos, pensamos y decimos. Significa que buscamos honrarlo en nuestra manera de vivir.


1)     Pr. 1:7, 9:10. Estos versiculos nos enseñan que el primer requisito para que una persona pueda ser considerada sabia es conocer y temer al Señor. Podemos ver un contraste entre quienes le temen y los que han rechazado temerle. Es importante hacer notar que la sabiduria es rechazada al despreciar a nuestro Dios. 

2)     Pr. 16:6, 8:13. Estos versiculos muestran otro beneficio de temer al señor, esto es que nos ayuda a apartarnos del mal. Por el contrario, si disfrutamos hacer el mal, es una señal que no le tememos y posiblemente no hemos invitado a Jesús a vivir en nuestros corazones. Puedes invitár a los niños a hacerlo. Realmente puede ser dificil dejar de cometer algún tipo de pecado, el apostol Pablo nos da un ejemplo en su propia vida (Rom. 7:19-25), pero tenemos la confianza en que el Señor nos ayudará.

3)     Dt. 5:29, Sal. 34:9. Temer al Señor hará que te vaya bien para siempre, esto no significa que al temer a Dios, tendremos lo que siempre hemos deseado y que él ahora es quien cumplirá nuestros deseos, esto se refiere a que al honrar al Señor podremos experimentar la verdadera alegría. Dios mismo nos ofrece estas cosas buenas, el cumple su palabra, nosotros debemos cumplir la nuestra, ser obedientes y perseverantes. Dios quiere bendecirnos y cuidarnos!!!


·         Versículo a memorizar: “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;  Los insensatos desprecian la sabiduria y la enseñanza." (Proverbios 1:7)

·        Termina la lección orando y prepara los juegos correspondientes para el resto de la clase.
Si ves la oportunidad de llevar personalmente a un niño a Cristo, toma el tiempo de hablar personalmente con él y ora con él*.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu