Preséntate a Dios respetuosamente
Preséntate a Dios respetuosamente
(clase para el domingo 13 de septiembre de 2015)
1. TIPS DE LA SEMANA:
- Recuerda que el uso del baño (que está al fondo, atrás del salón de 2 años) está restringido para uso exclusivo de pastores y servidores de club semilla. Por esta razón te pedimos estar atento a que ningún papá de cunero entre en este baño, hay que pedirles que vayan a los baños que están fuera del auditorio.
-Te pedimos estar atento a que los niños que estén dentro de tu salón para tomar la clase tengan la edad que les corresponda. Han ocurrido casos en los que la edad del niño escrito en su estampa que colocamos en su ropa no corresponde al salón en el que se encuentra. Hay que revisar que todos estén en el salón que les toca.
2. Alabanza: Raúl y Dessiré
Tema: Preséntate a Dios respetuosamente.
Pasaje: Eclesiastés 5
Objetivo: Que el niño pueda identificar y evitar algunas formas en las cuales puede ser irreverente al presentarse a Dios, y por otro lado saber de qué maner puede ser respetuoso delante de Él.
Intro: Durante esta semana hemos aprendido acerca del temor de Dios. En esta ocasión hablaremos de aquellas acciones que nos llevan a ser irreverentes ante el Señor.
Pasaje: Eclesiastés 5
Objetivo: Que el niño pueda identificar y evitar algunas formas en las cuales puede ser irreverente al presentarse a Dios, y por otro lado saber de qué maner puede ser respetuoso delante de Él.
Intro: Durante esta semana hemos aprendido acerca del temor de Dios. En esta ocasión hablaremos de aquellas acciones que nos llevan a ser irreverentes ante el Señor.
La palabra irreverene significa "no tener respeto hacia algo o alguien", y cuando hablamos de Dios, nos referimos a que alguien es irreverente cuando no le toma el valor, la importancia y el respeto que merece el Señor.
Ya hemos mencionado en clases anteriores la grandeza de Dios y hemos podido llegar a la conclusión de que nada ni nadie puede comparársele a Él. ¿Se imaginan estar delante de su presencia? ¿Cómo serías o cómo reaccionarías al estar frente a una personalidad importante? Piensa en alguien que para ti sea muy especial e imagina cómo actuarías ante él o ella... Ahora imagina que estás delante del creador del universo,del Dios eterno, ¿cómo debería de ser tu reacción?
- Lleva a los niños a meditar la grandeza de Dios, de tal manera que se imaginen cómo debería de ser su actitud al saber que están delante de él.
Ahora veremos 4 formas específicas en las cuales nosotros no mostramos respeto a Dios, y la manera en la que Él quiere que cambiemos esto para ser reverentes.
1. Ser desobedientes. Somos irrespetuosos cuando somos desobedientes a Dios. Él nos ha puesto autoridades (papás y maestros en la escuela y en la iglesia por ejemplo). Una manera práctica y sencilla de obedecer a Dios es obedeciendo a nuestros papás y maestros. Somos obedientes cuando recogemos nuestro cuarto, cuando hacemos la tarea o cuando hacemos lo que se nos pide con alegría y sin necesidad de que nos lo pidan una y otra vez. Dios quiere que seamos niños y niñas obedientes.
2. Desaprovechar los tiempos de oración. ¿Te gusta platicar con tus amigos? ¿Cuánto tiempo pasas platicando con ellos? ¿Te imaginas que Dios te ha dado el gran regalo de poder platicar con Él TODO EL TIEMPO Y A TODAS horas? Jesús siempre está dispuesto a escucharte, entonces ¿por qué no lo haces más seguido? -Anima a tus niños a que oren, no necesitan usar palabras difíciles o situaciones específicas para hacerlo. Dios se agrada de corazones sinceros con oraciones sencillas pero honestas dirigidas a su papá que está en el cielo. ***Puedes tomar un tiempo breve para invitar a algunos de tus alumnos a que oren en voz alta, recordando que están platicando con Dios, su papá, con una oración sencilla. Incluso puedes tú comenzar a orar de esta manera poniéndoles un ejemplo.
3. Prometer cosas que no vamos a cumplir. No es bueno hacer promesas, y mucho menos si prometemos algo que no sabemos si podremos cumplir. No necesitas hacerle promesas a Dios, Dios es dueño de todo. Si quieres comprometerte a hacer algo (como ser más estudioso, leer más tu Biblia, etc.) hazlo porque quieres agradar a Dios y no porque quieras obtener un beneficio a cambio.
4. No confesar nuestros pecados y mantenerlos encubiertos. Dios nos conoce y sabe quiénes somos, Él sabe si has hecho cosas que no le agradan, sabe cuándo y cómo has pecado. La Biblia dice que si confesamos nuestros pecados Dios nos perdona y nos limpia de toda maldad, pero si no nos arrepentimos ni le decimos a Jesús lo que hemos hecho mal no le estamos dando la oportunidad de limpiarnos. No importa lo que hayas hecho, Él quiere perdonarte y limpiar tu corazón. (En este último punto cierra predicando el evangelio).
Verso a memorizar:
Deuteronomio 10:12
... Solo requiere que temas al Señor tu Dios, que vivas de la manera que le agrada y que lo ames y lo sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma. (NTV)
Comentarios
Publicar un comentario