Un nuevo pacto
(Clase para el domingo 4 de octubre del 2015)
1. TIPS DE LA SEMANA
- Te sugerimos estar con tu grupo en el momento de la alabanza, es un momento que tienen para adorar con los niños al Señor, te pedimos cuidarlos y mantener el control del grupo.
- Te pedimos no dar detalles a los padres sobre el mal comportamiento de algún niño, en caso de tener un evento delicado, por favor coméntalo antes con los encargados del servicio.
2. Alabanza: Yo+mamy
3. Clase:
*NO OLVIDES QUE ESTE DOMINGO CELEBRAREMOS EN CLUB SEMILLA LA CENA DEL SEÑOR, CADA MAESTRO LO HARÁ EN SU GRUPO. POR ESTO, ES NECESARIO LLEVAR JUGO CON PEQUEÑOS VASITOS DE PLÁSTICO, GALLETAS Ó PEQUEÑOS TROZOS DE PAN. HAZ UN CÁLCULO CON LA CANTIDAD APROXIMADA DE NIÑOS QUE TIENES SEMANALMENTE.
PERMANECE ORANDO DURANTE ESTOS DÍAS PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN TOMAR ESTE TIEMPO MEDITANDO Y RECORDANDO LO QUE JESÚS HIZO POR NOSOTROS EN LA CRUZ, Y PARA QUE AQUELLOS QUE AÚN NO LE HAN ENTREGADO SU VIDA PUEDAN HACERLO ESTE DÍA.
I. Objetivo: Que los niños sepan con claridad a qué se refiere "el nuevo pacto" con Dios y la gran importancia, valor y efecto que puede tener en sus vidas. Hacerles saber que hoy pueden comenzar a disfrutar de este nuevo pacto.
II. Lectura bíblica: 1 Corintios 11: 23-26
III. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? Algunos tips para tu meditación
1. Marca los puntos significativos para enfatizar.
2. Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
3. Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
IV. Lección: * recuerda incluir en tu clase dinámica, visual, lecciones objetivas.
1) Trata de ambientar tu salón de tal manera que puedas recrear el momento en el que Jesús se encontraba con sus discípulos justo antes de ser aprehendido. Puedes pedirles quizás que se sienten en el piso y puedes poner un mantel al centro para simular una mesa.
Explícales que en ese momento se encontraban todos los discípulos reunidos alrededor del Señor para cenar como cada noche lo hacían, ellos no se imaginaban lo que estaría por suceder.
2) Como ya sabemos, el pueblo de Israel, después de haber salido de Egipto había recibido una serie de indicaciones dadas por Dios para seguirlas llamadas Ley. Durante muchos años, los hijos de Dios necesitaron cumplir con estas reglas, aunque en la mayoria de ellas fallaron y no cumplieron con lo que se les había encomendado. ¿ te has sentido alguna vez asi? Justo como el pueblo de Israel, ¿tratando de ser un buen niño, pero al final te das cuenta que no puedes lograrlo y te sientes mal con Dios?
3) Dios sabía que ni el pueblo de Israel ni nosotros éramos capaces de lograr ese estándar, y es por eso que decidió hacer un Nuevo pacto. Un pacto en el que ya no habrían muchas reglas que cumplir, un pacto que no dependería de nosotros, sino de alguien que sí es perfecto, alguien que sí pudo obedecer todas las reglas, él es Jesús.
4) Jesús vino a esta tierra, habitó entre nosotros y como cualquier persona tuvo sueño, hambre, sed, se cansaba al caminar y muchas otras cosas como tú y yo. Sin embargo, él vivió una vida santa y sin pecado. Su propósito en esta tierra fue venir a mostrarnos que sólo él puede ser perfecto, pero no sólo eso, lo más importante es que, a pesar de esto, él sin tener ninguna culpa pagó por nuestros pecados en la cruz, siendo inocente pagó nuestra deuda, su sangre nos limpió de todo pecado, y ahora a través de Jesús podemos vivir en un nuevo pacto. Entregándole nuestras vidas, sabiendo que sólo a través de él hay salvacion y vida eterna.
5) Volvamos al escenario en el que nos encontramos, la mesa. Jesús, aquel día con sus discípulos, quiso hablarles justo acerca de este nuevo pacto. Así que tomó algunos elementos que se encontraban en la mesa y los utilizó como símbolos para enseñarles acerca de este nuevo pacto. Tomó el vino (jugo de uva) y les dijo que cada que lo tomaran recordaran que su sangre sería derramada para el perdón de sus pecados. Tambien tomó el pan y lo partió diciéndoles que así como había partido el pan, de la misma manera su cuerpo sería partido por amor a nosotros. Así que cada vez que comieran el pan y bebieran el vino no sólo recordarían el sacrificio del Señor sino que también lo anunciarían a aquellos que aún no lo saben hasta el día en que él vuelva por nosotros.
6) Toma un tiempo de oración y meditación con los niños y tomen la cena haciéndo énfasis en este nuevo pacto. Si hay alguien que no ha aceptado a Jesús en su corazón, hazle la invitación y ora por él.
V. Versículo a memorizar: "Así, pues, todas las veces que comiéreis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga". 1 Corintios 11:26
Comentarios
Publicar un comentario