Un encuentro real y cercano con Jesús

Un encuentro real y cercano con Jesús

(Clase para el domingo 1 de noviembre de 2015)



1. TIPS DE LA SEMANA: 

- Recuerda que el uso del baño (que está al fondo, atrás del salón de 2 años) está restringido para uso exclusivo de pastores y servidores de club semilla. Por esta razón te pedimos estar atento a que ningún papá de cunero entre en este baño, hay que pedirles que vayan a los baños que están fuera del auditorio.

-Te pedimos estar atento a que los niños que estén dentro de tu salón para tomar la clase tengan la edad que les corresponda. Han ocurrido casos en los que la edad del niño escrito en su estampa que colocamos en su ropa no corresponde al salón en el que se encuentra. Hay que revisar que todos estén en el salón que les toca.

2. Alabanza: Yomas

3. Clase

-Tema: 
-Pasaje: Apocalipsis 1
-Objetivo: Que los niños vean en Juan un ejemplo de cómo podemos conocer mejor a Jesús. Tener un encuentro cercano y real con él a través de su palabra.

4. Meditación y preparación del maestro:

·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 

Algunos tips para tu meditación:
A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

5. Lección:

Juan, fue el discípulo amado y conoció al Señor Jesús muy de cerca mientras estuvo en la tierra. 
En Apocalipsis  Juan vería a Jesús muy distinto a como lo había visto. Ahora lo veía en toda su Gloria. Juan estaba sorprendido y maravillado ante la santidad y majestad del Señor.

Vamos a describir lo que narra el pasaje y a explicar lo que significa cada parte de la descripción, recordando que vio una visión y que Juan está tratando de explicarlo lo mejor que puede para que lo entendamos.



- Jesús estaba en medio de los candeleros, estos representan a las 7 iglesias, que son la plenitud de la iglesia. Es importante congregarnos, saber que Dios quiere que formemos parte de la iglesia.

- Ropaje, cubria todo su cuerpo. El cuerpo representa la iglesia que está cubierta por la justicia de Dios. 

- El cinto representa el sacerdocio, Jesus es nuestro gran sumo sacerdote.

- Sus cabellos y cabeza eran blancos como lana, como nieve.  El ha blanqueado nuestros pecados, esto es un recordatorio de lo que ha heco por nosotros.

- El fuego en sus ojos se refiere a que el probará nuestras obras.  El nos quitará las cosas que no son buenas, el nos limpiara. 

- Sus pies como bronce al rojo vivio, se refiere a las pruebas. En los momentos dificiles el esta allí con nosotros.
- La Palabra, divide, separa, corta. Su rostro cmo el sol, Dios es luz, no hay ningunas tiniblas en el,  completamente luz. Hay bueno y hay malo, no debe haber media tintas. El que ha creido en Cristo es limpio. 

Juan cayó como muerto al ver esta imagen, nosotros necesitamos tener esta actitud, morir a nosotros mismos para entonces temer a Dios, sólo a él y a ninguna otra cosa.

Necesitamos este encuentro con el Señor, necesitamos postrarnos delante de él. Pero esta vez, dice Juan, que cayó como muerto ante Su Gloria, es decir, que esa vez lo vio tal como es en realidad, Dios Todopoderoso, Juan tuvo temor reverente al estar delante de Jesús. La palabra es el medio para conocerlo más cada día.

6. Versículo a memorizar: 

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.
Juan 5:39 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu