7 ingredientes que necesitaremos para una vida plena este año quecomienza
7 ingredientes que necesitaremos para una vida plena este año que comienza
(Clase para el domingo 10 de enero de 2016)
1. TIPS DE LA SEMANA:
- Te sugerimos estar con tu grupo en el momento de la alabanza, es un momento que tienen para adorar con los niños al Señor, te pedimos cuidarlos y mantener el control del grupo.
-Te pedimos no dar detalles a los padres sobre el mal comportamiento de algún niño, en caso de tener un evento delicado, por favor coméntalo antes con los encargados del servicio.
2. Alabanza: David
3. Clase
-Tema: Las 7 disciplinas que podemos aplicar durante este nuevo año para vivir una vida plena y segura en el Señor.
Objetivo: Que los niños aprendan 7 maneras en las cuales su relación con Dios y su vida cristiana pueden madurar y ser fortalecidas para tener una vida plena y un año próspero.
4. Meditación y preparación del maestro:
«Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.»
Hechos 2:42 RVR1960
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?
Algunos tips para tu meditación:
A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
5. Lección:
Para esta clase vamos a imaginarnos que estamos en una clase de cocina. Puedes decorar tu salón y prepararles a los niños sombreros de chef. De igual manera, puedes escribir en diferentes artículos los nombres de las disciplinas (por ejemplo en un cartón de leche la palabra: medita). Incluso puedes traer una hoja para entregar a los niños como una especie de recetario donde escribas los "ingredientes" y el uso práctico de cada uno.
Lo que vamos a hacer es enseñarles a los niños a preparar una receta que los ayudará a descubrir de qué forma pueden tener una vida cristiana fuerte y saludable.
- Invítalos a permanecer en cada una de ellas y a considerarlas en su vida diaria.
- Explícales la importancia de cada una de ellas.
- Procura que la explicación sea clara y practica.
Los ingredientes son:
A) Oración: la oración es platicar con Dios, es importante que hagamos esto todos los días y en cada oportunidad que tengamos, Dios se alegra cuando platicamos con él.
¿ Por qué debemos orar?
1. Gratitud
2. Confesión de pecados
3. Intercesión, es decir orar por otros (por inconversos, autoridades y por el país; por las iglesias y por mi iglesia: amigos, pastores, servidores; familia; necesidades personales) Todo siempre buscando que se haga la voluntad de Dios.
B) Meditar: Meditar significa no apartar de nuestra boca la palabra de Dios, es importante estudiar y leer la Biblia diariamente y con ella llenar nuestra mente y el corazón. Una forma en la cual podemos meditar en la palabra es memorizando versículos bíblicos y recordando historias bíblicas .
C) Ayuno: El ayuno se refiere a dejar alimentos o cosas que nos agradan y divierten por un tiempo para recordar que en realidad al único al que necesitamos es a Jesús. Muchos adultos deciden voluntariamente dejar de comer algunos alimentos por periodos de tiempo.
Como niños podemos dejar algunos pasatiempos ( como videojuegos o televisión por ejemplo) y así tener tiempos con Dios y así libremente mostrarle nuestro amor por él.
¿Cómo?
1. Comienza con poco.
2. Platícales a tus papás acerca de tu ayuno, ellos te ayudarán a llevarlo a cabo.
3. Planear qué hacer con propósito.
4. Considera a los demás.
6. No hacerlo con hipocresía.
7. Con alegría.
¿Por qué?
Para decirle al Señor que él es lo más importante en nuestras vidas, nos mantiene enfocados en la eternidad.
D) Comunión: La importancia de asistir a nuestra iglesia y convivir con más niños que conocen y Anam a Jesús.
* Podemos aplicar este punto también para los niños que en ocasiones no quieren entrar a Club semilla y prefieren quedarse afuera con sus papás en la reunión general. Debemos explicarles que es bueno que ellos reciban una enseñanza de acuerdo a su edad y a la vez convivan con niños iguales a ellos.
5 razones por las que es bueno congregarse:
1. Obediencia. El Señor nos manda a congregarnos.
2. Conocemos amigos que aman s Jesús.
4. Nos mantiene seguros al estar todos juntos como ovejas en el rebaño.
5. Por testimonio a los demás niños.
E) Servicio: En este punto hablaremos del servicio que ellos pueden dar en su casa, con los demás miembros de su familia o con algún conocido que tenga algún tipo de necesidad en la cual ellos puedan ayudar.
- Nuestra motivación debe ser agradar al Señor y no hacernos ver mejores que los demás o buscar algún tipo de recompensa.
- Debemos hacerlo con gozo y alegría.
- Dios se agrada cuando servimos a los demás.
F) Dar: A pesar de que los niños no generan ganancias y no disponen directamente de recursos económicos es importante que desde pequeños sepan que a Dios le agrada que demos de lo que recibimos, siendo desprendidos y considerados con los demás. Si recibimos dinero podemos apartar una parte para dar a nuestra iglesia.
A la hora de dar, debemos considerar estos puntos:
1. Dar constantemente. Cada que tienes oportunidad.
2. Dar proporcionalmente. Dependiendo la cantidad que recibas.
3. Dar premeditadamente. Planearlo con tiempo.
4. Dar alegremente.
G) Testificar: Comparte con aquellos que aún no conocen a Jesus acerca del evangelio. Dios te regalará durante este año diferentes oportunidades para que más personas le conozcan, ¡no desperdicies ninguna de ellas!
6. Verso a memorizar
«Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración.»
Hechos 2:42 DHH
Comentarios
Publicar un comentario