¡No te rindas!

¡No te rindas!

(Clase para el domingo 17 de enero de 2016)




1. TIPS DE LA SEMANA: 

-Antes de comenzar tu clase asegúrate que todos los niños en tu salón corresponden a la edad, evitemos tener niños de otras edades.

-Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.

 2. Alabanza: Clau

3. Clase:
-Tema: No te rindas pues Jesús ya venció la batalla.
-Pasaje: 1 Samuel 11
 
Objetivo: Recordarles a los niños que en Jesús tenemos la victoria porque Él venció al enemigo en la cruz, y por eso no debemos rendirnos ni atemorizarnos.

4. Meditación y preparación del maestro:
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 
Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
5. Lección:

Nota: La historia de esta semana es gráfica y un poco cruda, debemos tener cuidado en cómo manejamos la información pues algunos niños podrían asustarse y no entender el propósito principal.
 
Intro: A partir de esta semana vamos a retomar nuestro estudio del primer libro de Samuel. Recordemos que hace unas semanas estuvimos hablando acerca del momento en que Saúl es ungido como rey, y es a partir de ahora que veremos el comienzo de su reinado.

En ese tiempo, los amonitas llegaron a amenazar a una parte del pueblo de Israel. Ellos se asustaron mucho, sabían que no podían hacer nada para librarse, se sentían derrotados incluso antes de pelear. ¿Te has sentido de esta manera? Seguramente has tenido temores o situaciones difíciles en las que crees que no hay nada que hacer y sientes que es mejor rendirse y darse por vencido.

Sin embargo, a pesar de esto el pueblo de Israel pidió a su enemigo siete días para encontrar a alguien que pudiera salvarlos. Cuando Saúl se enteró de estas amenazas se enojó mucho, y le pidió a todo Israel que saliera a pelear por este pueblo para defenderlo así que todos se prepararon para salir en su defensa, y al final lograron vencerlos, el enemigo estaba derrotado. Saúl había sido lleno del poder del Espíritu de Dios de tal manera que tuvo la sabiduría para dirigir al pueblo y así vencer a quien los había amenazado en un inicio.

Como anteriormente mencionamos, probablemente te has llegado a sentir en situaciones donde ya no hay más que hacer. Pero hoy podemos aprender de esta historia algunos aspectos importantes:

1. Cuando pensamos que estamos derrotados por el enemigo debemos recordar que Jesús está con nosotros, él es nuestro salvador. Así como el pueblo pidió siete días para encontrar a alguien que pudiera rescatarlos, de la misma manera nosotros podemos buscar al Señor. Él ya venció en la cruz y derrotó a nuestro enemigo, ya no hay nada que pueda hacernos. Confía en él y vive seguro y protegido en Jesús. (Pregunta si alguien aún no le ha entregado su vida al Señor, es un buen momento para predicar el evangelio e invitarlos a que conozcan a Jesús y le entreguen su vida).

2. Saúl comenzó bien su reinado, no porque fuera especial o fuerte, sino porque había sido lleno del espíritu de Dios. De la misma manera nosotros debemos pedirle a Dios que nos llene de su Espíritu Santo, sólo por medio de él podremos ser unos niños que den testimonio a los demás y así más niños podrán conocerle.


6. Verso a memorizar: 
 "Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal". 2 Tesalonicenses 3:3 RV60



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu