¿Qué voz escucharé?

¿Que voz escucharé?


(Clase para el domingo 27 de febrero de 2016)





1. TIPS DE LA SEMANA: 

-Antes de comenzar tu clase asegúrate que todos los niños en tu salón corresponden a la edad, evitemos tener niños de otras edades.

-Recuerda estar en tu salón antes del inicio del servicio, esto con la intención de hacer sentir a los niños bien recibidos, puedes hacer algún juego o platicar con ellos sobre la semana.

 2. Alabanza: Raúl y Dessi

3. Clase:

Tema: ¿Que voz escucharé?
Pasaje: 1 Samuel 17

4. Meditación y preparación del maestro:
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 
Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.


Intro: Nuestro hermano Ariel va a presentar la narración del pasaje a tofos los niños en el patio central, así que esto nos servirá de una perfecta introducción para lo siguiente.

Ya dentro del salón, vamos a platicar con los chicos sobre la historia, tal vez solo puntualizaremos un poco, sobre lo mas impresionante de la historia, pero no la volveremos a contar, el asunto es llevarlos a un analisis, como lo hicimos con los adultos.
David escucho muchas voces ese día, veamos un poco de cada una:

1) La voz de la critica:
v. 28- Eliab su hermano. Una critica mala siempre va a menospreciar, envidiar, juzgar, pero no logra nada. Esa voz no sirve para nada, solo nos lastima. No es bueno guardar eso en nuestro corazón, si no que debemos orar por los que nos critiquen.

2) La voz del desanimo:
v. 22- Saul, el Rey. Cuando escuchas voces que te dicen "No puedes" "No lo vas a lograr" pueden llegar a desanimar nuestro corazón y podemos rendirnos, en lugar de esforzarnos, estas voces tampoco son buenas, porque Dios esta con nosotros para ayudarnos siempre.

3)La voz del consejo humano:
v. 38-39- Saul el Rey. Siempre habrá quienes tengan mejores ideas y nos quieran convencer de ello, pero dice la Palabra que no debemos confiar en el hombre, ni en nuestra propia prudencia.

4) La voz de la arrogancia:
v.44- Goliat, el gigante filisteo.
Esta voz solo quiere traer miedo y angustia, el enemigo no quiere que confíes en Dios y querrá que dudes y sientas miedo. Pero Dios nos dice que no debemos temer El siempre esta a nuestro lado y todo nos ayudara para bien, Dios esta en control de todo y listo para guiarnos y enseñarnos.

5) La voz de la fe:
v. 26, 32, 34-37, 45-47.
David, el muchacho pastor. Todo este tiempo, vemos a David confiado, porque el era muy fuerte? No, porque sabia que Dios estaba con el. No le estorbaron todas las voces, el creyó a Dios porque lo conocía, David sabia que Dios lo protegería como lo había hecho siempre. David quería agradar a Dios, a nadie mas y Dios lo ayudo.
David escribio esto en el Salmo 33 versos 20 y 21: " Nuestra alma espera a Jehova,; nuestra ayuda y nuestro escudo es El.
Por tanto, en el se alegrará nuestro corazón, porque en su Santo nombre hemos confiado"

Esta es la clave para vencer cualquier critica, desanimo o amenaza, confiar en el Dios verdadero y conocerlo cada día en su Palabra. 

5. Verso a memorizar:

"Nosotros ponemos nuestra esperanza en el SEÑOR; él es nuestra ayuda y nuestro escudo. En él se alegra nuestro corazón, porque confiamos en su santo nombre."
Salmos 33:20-21 NTV








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu