¿Quién reina en tu corazón?

¿Quién reina en tu corazón?

(Clase para el domingo  13 de marzo de 2016)




1. TIPS DE LA SEMANA:

- Está restringido el uso del baño (el que está al fondo, atrás del salón de 2 años) para uso exclusivo de pastores y servidores de club semilla. Por esta razón te pedimos estar atento a que ningún papá de cunero entre en este baño, hay que pedirles que vayan a los baños que están fuera del auditorio.

-Te pedimos estar atento a que los niños que estén dentro de tu salón para tomar la clase tengan la edad que les corresponda. Han ocurrido casos en los que la edad del niño escrito en su estampa que colocamos en su ropa no corresponde al salón en el que se encuentra. Hay que revisar que todos estén en el salón que les toca.

2. Alabanza: David

3.  Meditación y preparación del maestro:
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 
Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

4. Clase:

Tema: ¿A quién decides tener como rey de tu vida?
Pasaje: 1 Samuel 19:19-20
Objetivo: Que los niños sepan que todos tenemos una decisión que tomar en cuanto a quién es el rey de nuestras vidas (Dios o nosotros mismos) y las consecuencias de esta decisión.

***Puedes comenzar la clase teniendo un dibujo grande a la vista en tu salón donde dibujes un trono y una Corona con un signo de interrogación, esto podrá ayudarte a introducir el tema y hacer a los niños de una manera más visual lo que la enseñarás ese día. 
En esta lección nos vamos a enfocar en el carácter de Jonatán, para poder aplicarlo de una manera practica a nuestras vidas y, en especial, a la de los niños.

A lo largo de cada domingo hemos visto cómo Saúl ha tomado malas decisiones y no ha sido sabio en su manera de conducirse. Lo hemos visto con un carácter egoísta y celoso lo que lo ha llevado a vivir de una manera miserable. Por otro lado hemos visto también el carácter de David, un hombre que desde muy joven buscó hacer la voluntad de Dios y servirle con un corazón humilde.

Para el momento en que nos encontramos ahora, Dios ya ha determinado que Saúl no será más el rey, sino que será David quien tomará su lugar. A pesar de esto Saúl no ha querido rendirse y ha tratado por todos los medios de permanecer en el trono, sigue buscando el reconocimiento de los demás y ha tenido en poco la voluntad de Dios. Jonatán ha tomado un papel importante dentro de esta historia, y es en él en el que nos vamos a basar para poder hablar de algo muy importante.

Siempre que pensamos en un trono es inevitable pensar en una Corona y un rey. Imagina un reino sin alguien que esté al frente, sin un rey que dirija al pueblo, sería un caos. En nuestro país no tenemos un rey pero sí a gobernantes que dirigen y guían a nuestra nación, sin ellos seguramente habrían muchos problemas, pero es muy importante que aquellos que guíen a un pueblo tengan las características necesarias para poder hacerlo. Algo parecido sucede en nuestras vidas.

A cada uno de nosotros Dios nos ha regalado un corazón y nos ha dado vida. Imagina que dentro de nuestros corazones hay una especie de trono con un lugar vacío listo para ocuparse. Dios nos ha dado la oportunidad de elegir quién estará sentado en ese trono, quién ocupará ese lugar que está reservado para aquel que gobernará y guiará nuestra propia vida.

Jonatán estaba en una situación muy parecida, ya que su padre era rey pero en poco tiempo eso dejaría de ser así. Cada que un rey deja el trono, son sus hijos quienes heredan ese lugar, son ellos quienes se convierten en los nuevos reyes. Así que de alguna manera Jonatán podría haber tomado ese lugar, pues era el heredero para ocupar ese lugar cuando su padre ya no estuviera allí. Sin embargo, Jonatán no pensó de esa manera, no buscó tomar ese lugar porque sabía que Dios ya lo tenía apartado para David. 

Así que Jonatán no buscó su propio beneficio, no quiso ser él quien tomará un lugar que no le correspondía porque buscaba hacer la voluntad de Dios. Jonatán amaba a David, y no estaba enojado con él por tomar un lugar que "podría haber sido para él". ¿Te imaginas? 

Si trasladamos esta historia a nuestras vidas, coló anteriormente mencionamos, todos tenemos una especie de trono en nuestro corazón listo para ocuparse. Podríamos pensar que ese lugar nos corresponde a nosotros, como el rey Saúl que se aferró a él trayendo consecuencias duras y tristes. Podemos pensar que ese lugar nos corresponde y sentirnos dueños de nuestras propias vidas. Pero podemos ser como Jonatán que decidió someterse a la voluntad de Dios y aceptar con alegría que fuera David quien estuviera en el reino. David es una figura de Cristo aplicado a nuestras vidas, Dios quiere ser quien reine en nuestros corazones, él quiere dirigir y guiar nuestra vida.

Si aún no le has entregado tu corazón para que él gobierne allí es un buen momento para hacerlo, pero si te has dado cuenta que quien ha estado sentado en ese trono has sido tú mismo, Dios quiere darte la oportunidad de que pienses que es mucho mejor entregarle el trono a Jesús, verás que en él estarás seguro y confiado.


5. Versículo a memorizar 

El pecado ya no es más su amo, porque ustedes ya no viven bajo las exigencias de la ley. En cambio, viven en la libertad de la gracia de Dios.
Romanos 6:14 NTV

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

Rompiendo las cadenas del pecado

Todo tiene su tiempo

Los frutos del Espíritu

La Biblia es Importante