Lo que Dios valora

(Clase para el domingo 24 de abril de 2016)

 

 

1. Alabanza: Raúl y Dess
 
2.  Meditación y preparación del maestro:
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 
Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

3. Clase:

  
Tema: Lo que Dios valora
Pasaje: 1 Samuel 26
Objetivo: Saber que lo que Dios valora de nosotros es nuestro carácter, es decir: Nuestra manera de pensar y actuar ante ciertas situaciones, lo cual nos hace diferentes a los demás.
  
Intro: En esta clase veremos él último encuentro que tendrían David y Saúl. Puedes tomar un tiempo para recordar un poco de la vida y las características de estos dos personajes.
 
 
 
Saúl siendo rey, decidió tomar muchas malas decisiones que afectarían no solo su reinado, sino también su corazón. Él decidió ser desobediente a la Palabra de Dios y enfocarse en sí mismo, esto generó que en su corazón naciera una envidia profunda hacia David, tanto que lo único que quería era matarlo.
David, en cambio a pesar de tener grandes errores en su vida (tal como vimos la semana pasada), tenía un corazón humilde y dispuesto a humillarse ante Dios.
 
En este capítulo veremos una historia que nos resultará un poco familiar, hace un par de semanas estudiamos el capítulo 24, en el que vimos como David perdonó la vida de Saúl en una cueva. Al final de ese capítulo vimos que Saúl parecía arrepentido de buscar a David para matarlo, pero esto solo duro un tiempo muy corto. El odio de Saúl hacia David era tan grande que pronto quiso perseguirlo de nuevo.
 
Saúl al enterarse de la ubicación de David, salió con 3000 soldados para atacarlo. ¿Te imaginas estar en la situación de David? Él estaba en un desierto solo con pocos soldados de su lado, cuando se dio cuenta que Saúl estaba buscándolo de nuevo. El desierto en la Biblia representa un momento de dificultad. Nosotros podemos estar en situaciones difíciles, en momentos de dolor o preocupación, podemos entonces ver el ejemplo de David en esta situación y aprender de esto.
 
Lo que hizo David, fue bajar al campamento de Saúl, con Abisai uno de sus hombres, ellos entraron entre el ejercito de Saúl, mientras dormían profundamente, el pasaje nos muestra que Dios fue quien envío el sueño en Saúl y sus hombres. David logró llegar justo a donde estaba Saúl, esta parecía una gran oportunidad para poder vengarse de él, incluso su amigo le ofreció matar a Saúl, PERO David mostró respeto y humildad ante Saúl.
David respetaba a Saúl, no porque él lo mereciera, sino porque temía a Dios y sabía que como Rey, Saúl había sido puesto por el Señor. Lo único que hizo David, fue tomar la lanza y la vasija de Saúl. Nosotros al igual que David, podemos mostrar un carácter correcto ante Dios, cuando respetamos a nuestras autoridades.
Vemos también en esto como Dios estaba cuidando a David, podemos tener certeza, que en momentos difíciles, es posible ser valientes, porque sabemos que Dios nos ayudará, al igual que David, podemos saber que Dios tomará el control.
 
David y Abisai lograron salir de en medio del ejercito de Saúl, sin siquiera despertarlos, al estar lejos de ellos, David gritó y logró despertarlos, al hacerlo les enseñó los objetos que había tomado de Saúl. Esto lo hizo como señal de que había estado en condición de tomar venganza de Saúl pero no lo había hecho. La respuesta de Saúl nos podría hacer pensar que se arrepintió de perseguir a David, pero tristemente sabemos que no fue así. El verdadero arrepentimiento es un cambio de actitud. Saúl tuvo muchas oportunidades para arrepentirse genuinamente, pero no lo hizo. Nosotros podemos equivocarnos, podemos incluso tener envidia de alguien, porque somos pecadores, pero lo que debe distinguirnos como verdaderos cristianos es el deseo de cambiar nuestra actitud y restaurar nuestra comunión con Dios y los demás.
 
4. Versículo a memorizar 

 “En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio... “ Gálatas 5:22-23a (NVI)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu