Un fósforo en las manos de Dios
Un fósforo en las manos de Dios
(Clase para el domingo 31 de julio de 2016)
1. Alabanza: Leslie
2. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?
Algunos tips para tu meditación:
A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
3. Clase: Un fósforo en las manos de Dios
Tema: Dios nos ha llamado a ser instrumentos que lleven el evangelio.
Pasaje: Marcos 16:9-20
Objetivo: Los niños deben saber que a pesar de su corta edad, Dios quiere utilizarlos como una herramienta para que más personas le conozcan y le entreguen su vida.
Introducción:
Esta clase será diferente y especial, hablemos acerca de las misiones. Explícales a los niños que cada año, durante el mes de julio tenemos el mes de misiones, y al ser este el último domingo del mes aprenderemos acerca de este tema.
Es importante asegurarnos que los niños tengan claros los conceptos que estaremos tratando en esta clase, es por eso que es necesario que antes de cualquier cosa les expliques estas palabras, como:
¿Qué es una misión?
¿Quién es un misionero?
¿Qué es y en qué consiste el evangelio?
Lleva algunos artículos que tengan usos específicos, velos sacando de uno en uno de una caja y pregúntales a los niños qué es y para qué sirve.
Por ejemplo:
-una plancha: le quita las arrugas a la ropa.
- unos cubiertos: nos ayudan a llevar la comida a nuestra boca.
- unos calcetines: cubren nuestros pies del frío.
- un cepillo: desenreda nuestro cabello.
Al final diles que aún queda algo muy pequeñito dentro de la caja, pídeles que te ayuden a adivinar que hay dentro dándoles algunas pistas. Al final saca un fósforo. Te recomendamos que además hagas un dibujo grande de este para todos puedan verlo, puedes dejarlo pegado para que durante la clase los niños lo estén viendo.
Pregúntales para qué se utiliza. Vamos a enfatizar en que los fósforos son una fuente de luz y calor.
El fósforo pasa su calor y luz a otros objetos, por ejemplo, una vela o una fogata. Pero no significa que el fósforo tenga luz o calor por sí mismo (explica cómo es que un fósforo se enciende).
Esta analogía nos va a ayudar a que los niños vean de manera práctica cómo es que existen instrumentos o herramientas que tienen diferentes usos, y cómo específicamente el fósforo es un instrumento que transmite luz. De esta misma manera Dios quiere que nosotros seamos instrumentos que Él pueda usar con un propósito específico. Así como el fósforo, el Señor quiere que nosotros llevemos la luz del evangelio a aquellas personas que aún no le conocen. Haz hincapié en que el fósforo es pequeñito, así como cada uno de los niños, pero no por eso es menos útil, al contrario, es muy efectivo. De la misma manera los niños pueden estar seguros que a pesar de que son pequeños, Dios quiere usarlos, sólo necesitan tener un corazón dispuesto.
Ahora que hemos entendido que somos un instrumento en las manos de Dios, sin importar nuestra edad o estatura, hablemos de cuál es nuestra misión.
Explica a los niños cuál es la misión a la cual hemos sido llamados de una manera clara. Dios nos ha dado una tarea específica a todos sus hijos, la cual se encuentra en Marcos 16:15. Nuestra tarea es predicar el evangelio a toda criatura. Compartir del amor de Dios a todos aquellos que aún no le conocen.
Explícales que se está manera ellos se convierten en misioneros. Un misionero es aquel que lleva las buenas noticias del amor de Dios y del sacrificio de Jesús. Existen misioneros que viajan grandes distancias y recorren miles de kilómetros para llevar este mensaje, quizás en algún momento Dios puede llamarnos igualmente a hacer largos viajes, sin embargo hoy en día somos pequeños misioneros que conocemos personas a nuestro alrededor que necesitan conocer de Jesús.
Termina el tiempo orando y animando a los niños a tomar un compromiso de ser esos pequeños fósforos que puedan ser luz a su alrededor, que tengan este deseo de compartir la noticia más maravillosa que han escuchado: que Dios nos amó tanto que envió a su hijo Jesús a pagar el precio de nuestros pecados en la Cruz, que murió pero que resucitó al tercer día y que ahora gracias a Él nosotros podemos tener una vida nueva si le pedimos perdón por todo lo malo que hemos hecho y le entregamos nuestro corazón.
Verso a memorizar:
"Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura."
Marcos 16:15
Comentarios
Publicar un comentario