Seamos amigos leales

Seamos amigos leales

(Clase para el domingo 4 de septiembre de 2016)





1. Alabanza: Raúl y Dessi

2. Meditación y preparación del maestro:
 
·  Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros? 

Algunos tips para tu meditación:

A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.

3. Clase: 

Tema: Seamos amigos leales

Pasaje: 2 Samuel 15

Objetivo: El tema principal de esta clase será la lealtad pero enfocada desde la relación de amistad. El objetivo es que los niños sepan lo importante que es mantenernos fieles y leales a nuestros amigos porque eso le agrada a Dios.

Recuerda que debes asegurarte que los niños entiendan perfectamente bien las palabras y conceptos que sean claves en clase, de lo contrario el objetivo no podrá ser cumplido. Para este caso debes aclarar lo que significa la palabra "lealtad".

Ser leales significa hacer un compromiso voluntario, es decir sin que nadie nos obligue, con los demás. Cuando nosotros comenzamos una amistad con alguien entonces buscamos ser leales a ellos, esto es, tomar la decisión de estar con ellos en las buenas y en las malas.

Somos leales cuando podemos ser de bendición para nuestros amigos en todo momento, y cuando ellos saben que pueden confiar en nosotros siempre.

Adentrándonos en la historia veremos que Salomón quería ser el nuevo rey aún y cuando su papá David seguía en el trono. Para lograr su objetivo se llevó a un buen amigo de David llamado Ahitofel.

Nos centraremos en este personaje como un mal ejemplo de lealtad, pues él a pesar de haber sido un gran amigo de David dejó de ser confiable e hizo cosas que lastimaron a David. Ahitofel traicionó a David uniéndose a un plan para quitarle su reinado junto con Absalón.

Por otro lado veremos lo que David hizo al ser traicionado por su amigo. Este es un ejemplo de lo que debemos hacer cuando un amigo no es leal con nosotros (v. 30-32). Lo que David hizo fue orar y adorar a Dios. El Señor quiere que lo busquemos en situaciones difíciles, incluso cuando alguien se pone en nuestra contra y nos lastima. Dios cuida nuestros corazones, y quiere que dejemos en sus manos los problemas que podamos llevar a tener con nuestros amigos. Nosotros debemos permanecer leales a los demás porque Dios es leal con nosotros siempre. David oró y buscó a Dios cuando su amigo lo traicionó, nosotros podemos hacer lo mismo.

Y finalmente veremos en Itai un ejemplo de lealtad (v. 19-23). A pesar de que Itai era extranjero, decidió voluntariamente seguir al rey David y estar con él en todo momento. Aún y cuando David le dijo que podía volverse, Itai tomó la decisión de seguir al rey aún y cuando no sabía exactamente a dónde se dirigían. 

Podemos darnos cuenta que después de que David buscó a Dios y no se vengó de un amigo que no mostró lealtad, Dios a cambio le regaló un amigo de verdad m. Dios se encarga de nuestros problemas cuando nosotros nos dedicamos a buscarlo y a permanecer leales. 


Verso a memorizar:

"En cuanto a mí, a Dios clamaré; Y Jehová me salvará."
‭‭Salmos‬ ‭55:16

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu