Salomón construye el templo
Salomón construye el templo
(Clase para el domingo 11 de diciembre de 2016)
2. Meditación y preparación del maestro:
· Pasa un tiempo meditado en el texto de la clase y el verso a memorizar. ¿Qué significa este texto para nosotros?
Algunos tips para tu meditación:
A) Marca los puntos significativos para enfatizar.
B) Subraya las palabras o ideas que necesitan más explicación.
C) Puedes hacer anotaciones al margen de tu Biblia.
3. Clase:
Tema: Salomón construye el templo
Pasaje: 1 Reyes 7 y 8
Objetivo: Que los niños sepan que Dios ya lo ha hecho todo por nosotros y que la iglesia no es un lugar al que asistimos semanalmente sino que la iglesia la formamos todos los que hemos creído en Jesús.
El capítulo 7 da una extensa y detallada descripción de todo lo que Salomón hizo en cuanto a algunas construcciones y en particular respecto a la casa de Dios. No daremos estas especificaciones, solo haremos mención de que finalmente Salomón terminó la construcción como lo leemos en el versículo 51: “Así se terminó toda la obra que dispuso hacer el rey Salomón para la casa de Jehová. Y metió Salomón lo que David su padre había dedicado, plata, oro y utensilios; y depositó todo en las tesorerías de la casa de Jehová.”
Capítulo 8
Cuando finalmente quedó listo el templo, Salomón reunió a varios hombres de Israel para llevar el arca del pacto hasta ese lugar. (Este es un buen momento para que les recuerdes a los niños qué simbolizaba el arca del pacto).
Relátales a los niños este momento que se describe en los versículos 1-9 de tal manera que puedan imaginar y visualizar este momento tan emocionante en el cual todos llegaron hasta el templo llevando el arca. El momento de mayor alegría se describe en los versos 10 y 11 donde leemos: “Y cuando los sacerdotes salieron del santuario, la nube llenó la casa de Jehová. Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová.”
Dios mismo estaba en la casa que le habían construido, y era tal su presencia que no cabía nadie más allí. Imagina qué momento tan impactante debió haber sido para todos los que fueron testigos.
Después de esto, Salomón dedicó el templo a Dios, haciendo una oración de la cual nos enfocaremos en el versículo 27: “Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?”
Hay dos puntos que trataremos en esta clase respecto a lo que leeremos en estos dos capítulos:
1. Salomón construyó un gran templo, la casa de Dios. Por lo que leemos era una casa muy lujosa y grande. Salomón se había esforzado mucho en hacer una hermosa casa, quería que fuera la mejor de todas. A veces nosotros somos como Salomón, queremos hacer grandes cosas para Dios, y no es que eso sea malo, pero en ocasiones pensamos que nosotros podemos hacer cosas para Dios y olvidamos que lo más grande e importante ya lo hizo él por nosotros, enviando q su hijo Jesús para pagar por nuestros pecados y darnos vida eterna. Lo que Dios quiere es que tengamos un corazón sencillo y humilde para recibirle y hacer su voluntad, no necesitamos hacer nada más porque su amor y su perdón son gratuitos.
2. A pesar de que la casa era muy grande, leímos que no pudo contener su presencia. Imagina que incluso la gente tuvo que salir porque la presencia de Dios estaba en ese lugar. En ese tiempo, la gente iba a ese lugar donde se encontraba el arca del pacto porque ahí estaba la presencia de Dios. Hoy en día no es necesario que nosotros vayamos a un lugar en específico para estar con el Señor. La iglesia no es un lugar hecho con ladrillos, la iglesia la formamos todos los que hemos creído en Jesús. Qué alegría saber que cuando le recibimos en nuestro corazón, en ese momento él vive en nosotros. Ya no es necesario visitarlo en un lugar porque él nos acompaña todo el tiempo a cualquier lugar al que vamos. Nosotros, junto a nuestros demás hermanos formamos la iglesia y es por eso que es muy importante que nos reunamos durante la semana para conocer más de su palabra y adorarle juntos.
Verso a memorizar:
“Que ustedes sean totalmente fieles al S EÑOR nuestro Dios; que siempre obedezcan sus decretos y mandatos, tal como lo están haciendo hoy.”
1 Reyes 8:61 NTV
Comentarios
Publicar un comentario