Bienaventurado

Bienaventurado
(Clase para el domingo 10 de febrero del 2019)



Pasaje: Salmo 1
Objetivo: que los niños identifiquen el significado y la implicación de ser bienaventurados y prosperados en el sentido bíblico.

Hemos terminado el libro de Job y ahora nos espera un emocionante viaje por el libro de los Salmos.

Van a ver muchos ejemplos con los que nos podremos identificar y también encontraremos palabras que pueden ser completamente nuevas para nosotros. El tema del día de hoy es “ser bienaventurado” ¿alguna vez habías escuchado esa palabra? ¿A qué te suena?

Bienaventurado se refiere a una persona que es feliz y dichoso, pero también implica que está viva, que recibe nutrientes, crece y madura.

¿A ti te gustaría ser feliz y dichoso? Seguramente sí y la Biblia, específicamente el Salmo 1, nos dice cómo podemos ser bienaventurados.

Como ya dijimos, el ser bienaventurado puede sonar al cuidado de una planta. Una planta necesita tierra, agua, sol y otros cuidados. Para ser bienaventurados necesitaremos no seguir malos consejos ni juntarse con personas burlonas, sino deleitarse en la Palabra de Dios.

Cierra los ojos y piensa en tu postre o comida favorita, recuerda su sabor, su aroma ¿a poco no se te antoja mucho poder comerlo en este momento? Bueno pues de la misma manera debemos anhelar leer nuestras Biblias y atesorarlas en el corazón tanto en el día como en la noche, o sea ¡todo el tiempo!

Si hacemos esto, Salmos nos compararía con un árbol que da fruto. Esto es interesante porque hay dos características importantes acerca del árbol:
(Lleva una imagen de un árbol con fruto y un árbol sin fruto)
1. Si no da fruto no nos puede ser de mucha ayuda. No necesariamente se va a ver mal, pero sí es mucho más atractivo cuando produce un beneficio.
2. El árbol no produce este fruto para que él mismo lo coma ¿verdad? Sino para que otros puedan salir beneficiado y no es que se enoje porque se están aprovechando de su esfuerzo. El árbol no se levanta más temprano o se duerme más tarde con tal de tener más manzanas o peras, simplemente permanece en su lugar, recibe los cuidados y su fruta brota. De la misma manera nosotros debemos depender del Señor y buscar ser fructíferos en nuestra vida para ser de bendición a los demás (Col 2:7, Juan 15:5)

Este Salmo también nos promete prosperar y es una palabra a la que lamentablemente le han dado un sentido nada bíblico. Prosperar no significa forzosamente tener mucho dinero, no tener problemas y estar sonriendo todo el tiempo; prosperar tiene que ver con tener paz, gozo, una buena relación con Dios y los hombres (Jer 17:5-8).

Pidámosle al Señor que su Palabra se convierta en nuestro deleite y que podamos depender de Él para poder bendecir a los demás.

Versículo a memorizar:
“Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.”
‭‭Salmos‬ ‭1:1-3‬  (para los chiquitos solo será en versículo 1).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu