Poema para el Rey
Poema para el rey
(Clase para el domingo 22 de septiembre del 2019)
Tema:Poema para el Rey
Pasaje: Salmo 44 y 45
Pregúntales a tus alumnos si alguna vez le han escrito una carta o hecho un dibujo a un amigo, amiga, mamá o papá por una fecha especial. Seguramente cuando lo hacen es porque quieren hacerle saber a esa persona que es especial para ellos. Las personas que reciben este tipo de cartas son muy queridas y amadas por quienes las escriben. Hay ocasiones en las que nos gusta decirle a esas personas lo que los hace especiales porque queremos que lo sepan y tenemos ese deseo de reconocerlos. En esta ocasión vamos a leer, entre otras cosas, un poema que el salmista le escribió al Señor. En ella podremos encontrar verdades que nos van a permitir conocer más a Dios y así, junto con el salmista, poder darle la gloria y adoración al Señor.
REY (1-2, 6-9)
El rey al que le escribe es extraordinario y por la frase “la gracia se derramó en tus labios” podemos creer que se refiere a Jesús. (Lucas 4:22), pero ¿cómo es su reinado? Recordemos que el libro de Salmos se escribió muchísimos años antes de que Jesús viniera a este mundo y el pueblo de Israel creía que el Mesías los liberaría del imperio Romano. Lo que hace hermoso y especial a este salmo es que el escritor pudo describir un reinado que ni siquiera nosotros hemos podido conocer (¡aun viviendo después de Cristo!). Este reinado es para siempre, donde hay justicia, se aborrece el mal y también hay alegría. No hay sufrimiento, sino que hay música de gozo.
GUERRERO (v. 3-5)
En Apocalipsis 19:11, 14-16 se nos describe a Jesús como un guerrero y es muy similar a lo que encontramos en este Salmo. Nuestro Señor Jesucristo es un gran guerrero que ha peleado todas las batallas por nosotros y nos ha dado la victoria. Aún luchamos con nuestro pecado y nuestra carne, pero peleamos desde la batalla sabiendo que un día seremos libres y toda lucha habrá terminado.
Si has recibido a Cristo, estás destinado a experimentar este gobierno de justicia y paz que se describe en el salmo, y por eso podemos estar gozosos a pesar de los problemas que estemos enfrentando.
INSTRUCCIÓN PARA TI (v. 10-17)
Al tener a Dios como nuestro Dios y padre, Él nos quiere dar instrucciones importantes para poder disfrutar de ese reinado eterno que Cristo nos ha prometido y, al mismo tiempo, saber cómo pelear nuestras batallas desde la victoria.
1. Tenemos que estar listos para escuchar lo que quiere decirnos. Lo que hacemos domingo a domingo no es tener una “clase” como cuando aprendemos español o matemáticas, sino que venimos a recibir instrucciones de nuestro Señor, dejar que él ponga el tema y nosotros estar atentos a lo que Él tenga para nuestros oídos, corazones y pies para poner en marcha.
2. Sabemos que hay momentos en los que hacer lo correcto no es fácil y quisiéramos imitar o vivir como el mundo nos dice que vivamos, pero el Señor nos manda a renunciar a esos deseos y buscar agradarlo, ya que esto traerá deleite a Dios.
3. A pesar de que Él es digno de honor, nos promete grandes recompensar si buscamos agradarlo a Él en lugar de agradarnos a nosotros mismos y al mundo: estaremos delante del Rey con hermosas vestiduras, cánticos alegres y un nombre que será recordado para siempre.
No sabemos cuándo regrese el Señor por nosotros y cuándo podremos verle cara a cara, pero desde hoy podemos experimentar este reino eterno si le entregamos nuestro corazón. Jesús dijo: arrepiéntanse porque el reino de los cielos se ha acercado. ¿A qué se refería con esto? Arrepentirse es ir en dirección opuesta, y al hablar del reino lo que quería decir es: “deja de vivir como si fueras el rey de tu vida y dale a Dios el reinado de tu corazón”. Si hacemos esto, vamos a poder experimentar todas las riquezas y promesas que este salmo nos da.
Versículo a memorizar:
“El Señor es mi fuerza y mi canción; él me ha dado la victoria. Él es mi Dios, y lo alabaré; es el Dios de mi padre, ¡y lo exaltaré!”
Éxodo 15:2 (NTV)
*Los chiquitos solo memorizarán “El Señor es mi fuerza y mi canción; él me ha dado la victoria.”
Comentarios
Publicar un comentario