Jesús tiene poder para capacitarte
Jesús tiene poder para capacitarte
(Clase del 1 de agosto del 2021)
Tema: “Jesús tiene poder para capacitarte”
Pasaje: Mateo 10:1-15
Objetivo: Que los niños identifiquen el llamado personal que Jesús les hace a cada uno.
Hemos pasado unas increíbles semanas conociendo el poder de Jesús y disfrutando de los beneficios de estar cerca de Él, pero ahora ha llegado el momento de ponernos en acción. Jesús es poderoso, nos ha rescatado de nuestros enemigos y hoy nos va a dar una gran encomienda como lo hizo con sus discípulos, ¿estás listo?
1)El llamado es personal (Mateo 10:1-4)
¿A cuántos discípulos recuerdas? Estamos estudiando el evangelio de Mateo que fue su discípulo, conocemos a Pedro por ser de los más cercanos a Jesús, Juan por ser el discípulo amado y a Judas quien fue el que lo traicionó, pero como sabes, Jesús tuvo 12 discípulos, y no te preocupes si no te los sabes todos porque esta porción nos van a dar los nombres de cada uno, pero ¿esto por qué es importante para nosotros? Muchas veces hemos leído en estas semanas cómo la Biblia se refería a estos doce como “los discípulos” algunas veces se mencionaba a uno o dos, pero siempre se hacía referencia a ellos de forma grupal. Esta vez los menciona uno por uno, con su nombre ¡hasta sobrenombres! Y esto es importante para nosotros porque significa que esta nueva etapa es PERSONAL. Jesús los estaba llamando a uno por uno para hacer una tarea especial y complicada: echar fuera al enemigo y sanar enfermos, o sea, ¡ser como Él! Eso es muy difícil, por no decir imposible para nosotros, por eso es importante notar el inicio de este capítulo: “llamando a sus discípulos, les dio autoridad” Cuando sigues a Jesús te conviertes en su discípulo, así que este llamado también es para ti, y nos dice que Jesús nos ha dado autoridad. Esto quiere decir que Él nos ha dado el permiso de hacer las mismas cosas que estuvo haciendo con los demás; ¿recuerdas al Centurión, a la suegra de Pedro, a la hija de Jairo? Ellos experimentaron el poder De Dios en sus propias vidas, y ahora había llegado el momento en que los discípulos de Jesús siguieran sus pasos.
2)¿A dónde vamos? (Mateo 10:5-8)
Es importante saber a dónde vamos para poder saber qué debemos llevar, ¿te imaginas ir a la playa con botas para la nieve y una chamarra gigante? ¿O ir al aeropuerto sin tu pasaporte? Es por esto que Jesús les da instrucciones precisas:
1 Ir solo por las ovejas perdidas de Israel
2 Predicar el Evangelio anunciando el que el reino de los cielos se ha acercado.
3 Sanar enfermos, limpiar leprosos, resucitar muertos.
No es que a Dios no le importaran las personas que no vivían en Israel, sino que Él ya tenía pensado a otra persona para cumplir ese llamado (Pablo) pero eso lo veremos después. Lo que sí debes ver es que este llamado no solo es personal, sino que tiene instrucciones muy claras y en un orden especial. Ya hemos visto que Dios te ha puesto en una familia, casa y escuela especial con un propósito: que vayas a predicar a Cristo, por eso es importante que tomes en cuenta estas instrucciones.
3)¿Y si me rechazan? (Mateo 10:9-15)
Lo que más nos preocupa a la hora de predicar es sentir que nos están rechazando o que se están. Burlando de nosotros, pero lo que Jesús hace es hacernos ver que en realidad no nos rechazan ni se burlan de nosotros, sino De Dios mismo. Jesús no te está diciendo que si no “convences” a x numero de personas entonces ya no podrás ser su seguidor ni tampoco su amigo ¡para nada! Dios te ha capacitado, pero así como el llamado es personal, la salvación también lo es. Las personas pueden decidir seguir a Jesús o no, pero nuestra tarea es lograr que no haya nadie a nuestro alrededor que no sepan las buenas noticias: Jesús los ama, Jesús murió por ellos y quiere darles una vida eterna a su lado.
Versículo a memorizar:
¿Y quién predicará sin ser enviado? Así está escrito: «¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae buenas nuevas!»
Romanos 10:15 (NVI)
Comentarios
Publicar un comentario