Tenemos un Dios que tiene un plan para nuestra vida



📍 Tema: Tenemos un Dios que tiene un plan para nuestra vida

📖 Pasaje: Isaías 14:24-16:14

✅ Objetivo: Dios tiene un plan para nuestras vidas, debemos venir a Él y recordar que Él nos perdona, nos recibe de nuevo y nos lleva de la mano al propósito por el que nos ha creado.


➡️ Introducción: 
Seguimos estudiando el libro de Isaías. Hoy veremos sobre 3 profecías que escribió el profeta Isaías: 
Recordemos que Isaías es un profeta que Dios usó para hablar con Su pueblo.
¿Qué es un profeta? Profeta es un hombre llamado por Dios, que en el antiguo testamento de la Biblia, era un mensajero que Dios ocupaba para hablarle a su pueblo y a sus reyes. 
Hoy ya no necesitamos un intermediario. A través de lo que hizo Jesús en la cruz, podemos tener una conversación directamente con Dios. 
Las profecías de las que escribió Isaías son advertencias del juicio que Dios traería sobre su pueblo, Israel. También son explicaciones de lo que Dios hará sobre otras naciones. 
En este pasaje que vamos a estudiar hoy, vamos a ver 3 profecías: 
La destrucción de Asiria
El castigo a los filisteos 
Una lamentación y profecía contra Moab
Las profecías que vemos en la Biblia tiene un cumplimiento en ese momento pero también nos habla de lo que Dios hará en el futuro.  

➡️ Clase: 

Vamos a ver cada profecía de este texto y lo que Dios tiene que decirnos sobre cada una de ellas:

Profecía 1 - Isaías 14:24-27: Asiria será destruida
🏆Dios promete que derrotará a Asiria, una nación que era mala con el pueblo de Israel😡

Isaías 14:25 (TLA) dice: “Haré pedazos a los asirios que ahora ocupan mi tierra; los aplastaré en mis montañas. ¡Libraré a mi pueblo de su esclavitud!”.




Asiria es un instrumento de Dios para traer juicio a su pueblo pero después será juzgado ese mismo pueblo.
El castigo de Dios es una muestra del amor de Dios.
Dios no quería destruir a Israel, recordemos que dice la Biblia: 
Jeremías 29:11 (RV1960) “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”.
Los planes de Dios se cumplen (Isaías 14:24).

¿Qué podemos aprender de la primer profecía contra los Asirios?
¿Alguien ha sido malo contigo? ¿Algún compañero de la escuela o un amigo te ha hecho algo malo? Dios no se ha olvidado de ti. Dios tiene un plan en medio de la maldad en la que vivimos rodeados. 


Profecía 2 - Isaías 14:28-32: Una profecía contra Filistea, advirtiendo de un futuro castigo.
🎉Aunque los Filisteos estaban felices por la muerte de un rey malo, Isaías les dice que vendrán tiempos difíciles 😨

Advertencia: No debemos alegrarnos del mal de otras personas, ya que el juicio de Dios es justo y puede traer mayores desafíos (Isaías 14:28-29).
Confianza en Dios: Incluso en tiempos de juicio, Dios cuida de los pobres y afligidos y establece un lugar seguro para Su pueblo (Isaías 14:30, 32). 
Leer Isaías 14:30b (TLA): “En cambio, los pobres de Israel tendrán pasto para sus rebaños, y descansarán tranquilos”.
Esta profecía le dice a los filisteos que clamen, ya que el enemigo viene hacerles guerra (Isaías 14:31).

¿Qué podemos aprender de la profecía contra filistea?
Este pasaje nos enseña sobre la soberanía de Dios y su plan perfecto, recordándonos que en momentos de prueba debemos buscar refugio en Él y confiar en Su protección y justicia.

¿Te has sentido que estás pasando un momento difícil? Puedes correr a los brazos de Dios. Él promete que podemos encontrar descanso en Él ¡y no estamos solos! Él siempre va con nosotros. 


Profecía 3 - Isaías 15:1-9 y 16:1-14: Una lamentación y profecía contra Moab 
😵 Serán destruidos, tendrán mucho sufrimiento, pero hay una invitación de refugiarse en Judá ❤️‍🩹

¿Qué hicieron los moabitas?
Los moabitas atacaron y oprimieron a Israel en varias ocasiones, como durante el tiempo de los jueces y el reinado de Saúl y David (Jueces 3:12-30, 1 Samuel 14:47).
Los moabitas fueron absorbidos a la cultura de este mundo, se unieron a un sistema en contra de Dios donde adoraban a otro dios. 

¿Qué está pasando con los moabitas en la historia?
El reino de Moab ha quedado en ruinas (Isaías 15:1).
Los moabitas están llenos de miedo, están huyendo, lloran y lanzan gritos de dolor (Isaías 15:5).
Dios les enviará aun peores castigos, y los moabitas que queden con vida, serán atacados por leones. (Isaías 15:9).

Llega un momento en que los moabitas piden ayuda a Dios:
Los jefes de Moab envían corderos para presentar ofrendas a Dios en el templo de Jerusalén. (Isaías 16:1).
Los moabitas piden ayuda: “¡Necesitamos protección! Necesitamos un lugar para escondernos. No nos entreguen en manos del enemigo” (Isaías 16:3-4).

Dios le habla al pueblo de Judá: 
Quiere que Judá les de consuelo a los que han sido desterrados (Isaías 16:4).

Hay un fin a la maldad:
 Éste fue el mensaje que hace mucho tiempo Dios dio en contra de Moab: La gente de Moab morirá; sólo unos cuantos quedarán con vida, pero sin fuerzas (Isaías 16:13-14).

¿Qué podemos aprender de la profecía contra Moab?

No caer en el pecado de ser orgullosos
Isaías 16:6 (TLA) “Los habitantes de Moab son famosos por su orgullo: se creen muy importantes, y miran con desprecio a los demás. ¡Pero están equivocados!”

Necesitamos reconocer nuestra pobreza espiritual para venir y acudir a Dios
Cuando somos soberbios, orgullos y nos creemos superiores a otros, no necesitamos de Dios.
Tenemos que reconocer que necesitamos de Dios. 
Mateo 5:3 (TLA) “Dios bendice a los que confían totalmente en él, pues ellos forman parte de su reino”.

Temporal vs lo eterno
Los moabitas estaban enfocados en ver lo temporal, lo de este mundo. 
Nuestra mirada debe estar enfocada en las cosas de Dios, en su eternidad. 
Si tomamos decisiones no en fe sino en este mundo a través de lo que vemos, ponemos nuestra confianza en cosas temporales que van a desaparecer. Cuando nuestra mirada está puesta en el mundo, ignoramos lo que Dios quiere para nuestra vida.
2 Corintios 4:18 (TLA) “Porque nosotros no nos preocupamos por lo que nos pasa en esta vida, que pronto acabará. Al contrario, nos preocupamos por lo que nos pasará en la vida que tendremos en el cielo. Ahora no sabemos cómo será esa vida. Lo que sí sabemos es que será eterna”.
Podemos ver que los moabitas lloraban por todo lo malo que les estaba pasando pero recordemos que ellos fueron muy malos y no adoraban a Dios.
¿Cómo estoy siendo guiado en mi vida: por lo temporal o por la fe que hemos puesto en Cristo Jesús?

A pesar de que Moab iba a ser destruida, no todo está perdido. 
Rut fue moabita y se casó con Booz, después empieza la línea familiar donde aparece el Rey David. La historia continua en la descendencia hasta llegar a Jesús. 
Nuestro camino puede ser corregido y usado para su propósito si regresamos a Dios.

Tener compasión por aquellos que no conocen de Dios
¿Conoces a alguien que no sepa que Dios lo ama? ¿Qué Dios envió a su hijo a morir por el? ¿Conoces a alguien que crea que Jesús sigue muerto en una cruz?
Es tu oportunidad de compartir a otros que Dios los ama y decirles que Jesús está vivo. 


❕Conclusión:
Vivimos en un mundo lleno de maldad, pero nuestra fe debe estar puesta en Dios y no en las cosas de este mundo. Tenemos a un Dios que nos cuida de este mundo malo, nos protege y tiene un plan para nosotros. 
La maldad de este mundo será destruida por Dios, y los que hemos creído en Dios reinaremos con Él. ¿Tu ya depositaste tu fe y esperanza en Dios? 
Vas a llorar si pones tu confianza en este mundo y no en Dios. 
¿A dónde corres cuando lloras? Dios te abraza si vas corriendo a Él. 
Si has puesto tu confianza en algo que no sea Dios o tienes un pecado como los moabitas, filisteos o asirios, recuerda que Él te perdona. Debes venir a Él y entregarle tu corazón. 
El plan de Dios para nuestra vida es que lo conozcamos, lo recibamos en nuestro corazón y tengamos una relación con Él.
Ya teniendo a Dios en nuestro corazón, podemos compartir a otros que no lo conozcan.

❕Oración:
¡Gracias Jesús porque podemos correr a Dios para tener una relación y no estar solos! 
Gracias porque podemos conocerte y tener un propósito en ti.
Perdona el pecado que tengamos delante de ti. 
Cumple el plan que tengas para mi vida. 
Ayúdame a no poner mi fe en las cosas de este mundo, quiero vivir para ti.
Sé mi lugar seguro en todo momento.
Dame amor por aquellos que no te conocen. 


💡Versículo: Gálatas 2:20 RV1960 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guarda Tu Corazón

La Biblia es Importante

Todo tiene su tiempo

Introducción al libro de Josué

Los frutos del Espíritu